• Se recolectaron poco más de 6 toneladas y media de residuos.
La Paz, Baja California Sur.- En
su segunda edición del “Reciclatón 2023”, la Universidad Autónoma de Baja
California Sur (UABCS) recolectó más de seis toneladas y media de residuos como
papel, cartón, aluminio y PET, gracias a la participación de la comunidad
universitaria y ciudadanía.
En esta ocasión, el punto de
encuentro fue el Centro de Tránsito Universitario, en una jornada celebrada el
27 de abril que fue de las 9:00 a las 14:00 horas, donde un importante número
de personas acudió a entregar sus reciclables, pero también a disfrutar de un
nutrido programa artístico, información de diferentes organizaciones civiles y
tianguis universitario.
Además de los 6,500
kilogramos, la comunidad juntó 35 botellas de 600 ml conteniendo restos de
cigarro, equivalentes a 760 colillas, mismas que tendrán un tratamiento y
posteriormente podrán usarse en la confección de diferentes productos.
De acuerdo con la Dra. Deneb
Peredo Mancilla, jefa del Departamento Académico de Pesquerías y una de las
coordinadoras del evento, lo recabado en esta edición se suma a los 1,600
kilogramos de reciclables del anterior Reciclatón, dando como resultado más de
8 toneladas de residuos que podrán tener un segundo uso, contribuyendo con ello
al medio ambiente.
Al mismo tiempo, mencionó que
este espacio de encuentro sirve para la concientización de la comunidad sobre
la importancia del reciclaje y el adecuado manejo de residuos, para lo cual se
incorporan módulos informativos que son atendidos por integrantes de diferentes
organizaciones que trabajan con estos temas.
Referente a los residuos
acopiados, dio a conocer que en el caso del papel, cartón, aluminio y PET serán
entregados a Recicladora La Paz; los restos de cigarrillo a la asociación “La
Paz Libre de Colillas”; y las pilas se incorpora a una campaña que tiene la
UABCS y que culmina al final de cada semestre.
Finalmente, la funcionaria y
catedrática universitaria adelantó que habrá una tercera edición del Reciclatón
en el mes de mayo, la cual nuevamente será abierta a toda la población
sudcaliforniana que desee apoyar a este tipo de causas, por lo que invitó a la
sociedad a estar al pendiente de la información que se brinde a través de los
canales institucionales sobre el evento.