• El Comité de Transparencia reservó información sobre los procedimientos y respuestas que la Cámara ha dado al juez que le ordena nombrar a comisionados
Ciudad de México.- Además
de negarse a designar a tres comisionados del Inai, el Senado esconde
información sobre los recursos por los cuales se le ha ordenado completar al
instituto.
El Comité de
Transparencia de la Cámara acordó reservar la información referente a la orden
del juez para que la Comisión Permanente convoque a una sesión extraordinaria
para nombrar a los comisionados faltantes. Esto, por considerar que se puede
“vulnerar” el expediente, dado que no ha causado estado, es decir, no ha sido
resuelto de fondo.
En un oficio,
Zuleyma Huidobro, directora general de Asuntos Jurídicos del Senado, respondió
al senador Germán Martínez que no puede proporcionarle los datos que pide y lo
remitió a consultar los expedientes públicos que están en el Consejo de la
Judicatura Federal.
A petición
expresa del integrante del Grupo Plural, Huidobro explicó que el juez “ha
requerido en tres ocasiones a las autoridades responsables informen sobre el
cumplimiento a la suspensión definitiva, así como se dé respuesta en el
incidente por exceso o defecto en el cumplimiento de la medida cautelar
interpuesta por la quejosa, mismos que se presentaron en tiempo y forma,
evitando la interposición de multas por incumplimiento”.
A la fecha,
continúa, el estado procesal que guarda el juicio de
amparo es de trámite “al no haberse dictado sentencia definitiva que resuelva
el mismo”, dice la respuesta oficial.
·
El Senado esconde expediente del
Inai
El expediente
del juicio de amparo se encuentra reservado con motivo de la determinación
adoptada por el Comité de Transferencia de la Cámara alta.
El Comité de
Transparencia del Senado acordó “reservar” la información referente a la orden
del juez para que la Comisión Permanente convoque a sesión extraordinaria para nombrar
a los comisionados del Inai, porque considera que se puede “vulnerar” el
expediente, dado que no ha causado estado, con lo que negó acceso a los datos a
los legisladores interesados.
Mediante el
oficio LXV/DGAJ/1911/2023, la directora general de Asuntos Jurídicos, Zuleyma
Huidobro González, respondió al senador Germán Martínez que no le puede
proporcionar los datos que pide, porque fueron reservados y lo remtió a
consultar los expedientes públicos que están en el Consejo de la Judicatura
Federal.
A petición
expresa del senador Germán Martínez, del Grupo Plural, la funcionaria del
Senado explicó que el juez “ha requerido en tres ocasiones a las autoridades
responsables informen sobre el cumplimiento a la suspensión definitiva, así
como se dé respuesta en el incidente por exceso o defecto en el cumplimiento de
la medida cautelar interpuesta por la quejosa, mismos que se presentaron en
tiempo y forma, evitando la interposición de multas por incumplimiento.
Y a la fecha, el
estado procesal que guarda el juicio de amparo es de trámite, al no haberse
dictado sentencia definitiva que resuelva el mismo”, dice la respuesta oficial
de Huidobro González.
Añade que “en
atención a su solicitud de que se le informe el contenido del acuerdo de 15 de
mayo de 2023, dictado en el citado expediente, se le comunica que en el mismo
se acordó la admisión de la ampliación de la demanda de amparo promovida por la
parte quejosa, señalando adicionalmente como autoridad responsable a la
Comisión Permanente; asimismo, requirió rendir el informe justificado dentro
del término de 15 días”.
Zuleyma Huidobro
dice que “en relación a la petición de remitir el auto de fecha 15 de mayo de
2023 le comunicó la imposibilidad en razón de que el expediente del juicio de
amparo se encuentra reservado con motivo de la determinación adoptada por el
Comité de Transferencia del Senado de la República en la cuarta sesión
ordinaria celebrada el 14 de marzo de 2023, en términos de los artículos 1, 100
y 113 fracción XI de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información
Pública”.
La fracción XI de
la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública establece que
una información puede reservarse cuando se considere que su publicación
“vulnere la conducción de los Expedientes judiciales o de los procedimientos
administrativos seguidos en forma de juicio, en tanto no hayan causado estado”.
Este miércoles,
el senador Germán Martínez va a presentar la propuesta con punto de acuerdo
para que la Comisión Permanente convoque al Senado a un periodo extraordinario,
ante la omisión del senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de
Coordinación Política, que no ha convocado a reunión para construir consensos,
como lo informaron los coordinadores de los senadores del PAN, Julen Rementería
y del PRD, Miguel Ángel Mancera.