• Se busca crear un manual de atención único para todo el país.
La Paz, Baja California Sur.- En el
marco de la Reunión Regional de las Zonas Noreste-Noroeste 2023 de la
Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, la SSP
del Estado participó en la “4ta Mesa de Trabajo del Comité de Derechos
Humanos”, teniendo como sede el estado de Baja California Sur, dio a conocer el
titular de esta institución Luis Alfredo Cancino Vicente.
Este encuentro reunió a autoridades
encargadas de unidades de atención a víctimas de violencia de distintos estados
de la República, con el propósito de trabajar en la elaboración del Manual de
Implementación del Protocolo Nacional para la Actuación Policial ante casos de
Violencia contra las Mujeres y Feminicidio en México.
Durante la reunión los participantes
compartieron los índices que presentan cada una de las entidades federativas en
esta materia, con el fin de generar espacios de diálogo que permitan mejorar la
atención que brindan los elementos policiales, homologar el protocolo de
atención a las víctimas de este delito y crear programas de capacitación para
los policías estatales y municipales de cada uno de estos estados.
En la misma se contó con la
participación de los estados de México, Baja California Sur, Coahuila,
Tamaulipas, Quintana Roo, Guerrero, Morelos y Ciudad de México y fue presidida
por la secretaria técnica de la Conferencia Nacional de Secretarias y
Secretarios de Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario, Aída Fabiola
Valencia Ramírez.
El Secretario de Seguridad Pública,
puntualizó que en Baja California Sur la violencia no se tolera, por lo que
resaltó que a través de la recién creada unidad de atención a víctimas de
violencia de la Policía Estatal Preventiva, se continuarán fortaleciendo las
estrategias de atención a quienes sufren de este delito y promoviendo la prevención
del mismo.