• La Comisionada presidenta aseguró que el objetivo del instituto es lograr una sociedad más justa y equitativa, mediante el fortalecimiento de la transparencia.
Ciudad de México.- crisis que enfrenta,
el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la
Información y Protección de Datos Personales (INAI) sigue dando la batalla
para garantizar el acceso a la información y así coadyuvar en el combate a la
corrupción, afirmó la Comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena.
El objetivo para este Instituto es claro:
lograr una sociedad más justa, más equitativa, a través del fortalecimiento de
la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas, pues
éstas son las sendas idóneas para consolidar el Estado de derecho y la
integridad pública”, subrayó Ibarra Cadena.
Ibarra Cadena sostuvo que la Secretaría
Ejecutiva, el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional
Anticorrupción (SNA) y el INAI se mantienen unidas en la lucha contra la
corrupción y coordinando acciones para contar con un país más
transparente, basado en los principios de integridad y ética en el servicio
público.
Desde el INAI reiteramos nuestra disposición a
seguir sumando acciones específicas, que no solamente fortalezcan este Sistema
Anticorrupción, sino que coadyuven a mejorar los mecanismos públicos, para
dotar a la sociedad de un México que camine de la mano de la legalidad”,
sostuvo.
En este contexto, la Comisionada presidenta del
INAI advirtió que el enriquecimiento ilícito frena el desarrollo
económico y limita el goce de los derechos más básicos de la ciudadanía.
Cabe señalar que todo lo anterior se
planteó en el marco de la segunda sesión del ciclo de conferencias “Los 12
delitos por hechos de corrupción en México: Enriquecimiento Ilícito”,
organizado por el INAI