• 76 mujeres y 58 hombres, del sector privado y alumnado de preparatoria y universidad • Asimismo, entregó más de 1,300 folletos informativos a la ciudadanía
En gira por Loreto, personal de
la Comisión para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas en el estado
(CPETPBCS), impartió una serie de capacitaciones a un total de 134 personas,
tanto del sector privado como a estudiantes de nivel medio superior y superior
de ese municipio, además de hacer entrega de 1, 350 volantes informativos para
concientizar a la comunidad en este tema.
Así lo dio a conocer su titular
María Isabel Cruz del Toro, quien indicó que, durante estos cursos, se
abordaron contenidos relacionadas con la prevención del hostigamiento y acoso
sexual, así como las distintas modalidades de violencia, para prevenir y
erradicar la trata de personas.
“Para la administración pública
estatal que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío, respetar y garantizar el
ejercicio pleno de los derechos humanos, es una prioridad. Por lo que se
trabaja de la mano de los tres órdenes de gobierno y la sociedad, para evitar y
eliminar este tipo de conductas delictivas que nos dañan como sociedad, ya que
el delito de trata atenta contra la integridad de los individuos y su
libertad”, apuntó.
Señaló que los planteles
educativos visitados fueron el Centro de Estudios de Bachillerato 5/2, el Colegio
de Bachilleres Plantel 09 y la Universidad Autónoma de Baja California Sur en
esa localidad.
Mientras que, del sector privado
se capacitó a las y los trabajadores de los hoteles Hacienda y Suites Loreto, y
la empresa Comercial Lahuretana, en las que se integran las tiendas de
conveniencia Big Smart y súper mercado El Pescador.
Por otra parte, se realizó
volanteo en la zona turística en colaboración con la Comisaría Regional de la
Policía Estatal Preventiva, donde se hizo entrega de material informativo a la
población, con el fin de fortalecer la cultura de la prevención en esta
materia, además de promover la denuncia anónima marcando al 089 y de
emergencias 9.1.1.
Finalmente, la comisionada,
informó que en el marco de esta gira se sostuvieron reuniones con autoridades
de procuración e impartición de justicia federales y estatales de la zona
norte, para coordinar actividades desde el ámbito de sus funciones, con el
propósito de prevenir, investigar, sancionar y erradicar la trata de personas
en BCS.