· Como parte del ciclo de conversatorios “Legislar y educar para el bienestar”.
La Paz, Baja California Sur.- En
el marco del programa “Legislar y educar para el bienestar”, que pretende
vincular el trabajo académico que realiza el personal docente de la Universidad
Autónoma de Baja California Sur (UABCS) con la agenda legislativa del Honorable
Congreso del Estado, se presentó el tercer conversatorio con el tema del agua
en Baja California Sur (UABCS), sus alcances y principales retos.
Por espacio de una hora y bajo
la premisa de que somos el estado con mayor estrés hídrico en el país, el grupo
académico expuso e intercambió puntos de vista con las y los legisladores sobre
la situación actual que se vive con respecto al tema, las condiciones
específicas que se tienen en la región, así como propuestas que generan a
partir de su conocimiento como especialistas y de sus proyectos de
investigación.
El panel de trabajo estuvo
compuesto por la Dra. Mara Yadira Cortés Martínez, jefa del Departamento
Académico de Ciencias de la Tierra; en compañía del Dr. Víctor Eduardo Sevilla
Unda y Dra. María Z. Flores López, catedráticos del mismo departamento.
Estuvieron acompañados por el
rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González, quien de manera institucional
agradeció la invitación a participar como universidad en una sesión más de este
programa, que representa otro escaparate para dar a conocer el amplio trabajo
que el personal docente realiza en materia de investigación.
Destacó que como casa de
estudios, buscan ofrecer alternativas para intercambiar ese conocimiento que
día a día se genera a través de los cuerpos académicos, y qué mejor hacerlo con
el Congreso, que lleva parte del pulso del gobierno de la entidad y de la toma
de decisiones en el campo legislativo.
“De tal suerte que para
nosotros es una extraordinaria oportunidad y por ello también agradezco a mis
colegas, que se dan un tiempo para participar en esfuerzo conjunto, dando
constancia de que la UABCS está vinculada con todos los sectores de la
sociedad”.
Aludió que, en el marco de su
responsabilidad social, la comunidad universitaria está muy interesada no sólo
en atender el tema del agua, sino también el de las energías, las ciencias
ambientales, el cambio climático y el desarrollo sostenible, a sabiendas que la
economía de la entidad descansa fundamentalmente en el turismo, y por ello debe
ir acompañada de estos saberes que preserven lo más valioso, que son la
naturaleza y sociedades armónicas y justas.
Con la representatividad del
Congreso del Estado, estuvieron los diputados Cristian Agúndez Gómez y Fernando
Hoyos Aguilar, de la Comisión Permanente del Agua. Asimismo, participaron, el
Ing. Julio Villarreal Trasviña, Director de la Comisión Nacional del Agua en
BCS, y la Ing. Lesbia Tatiana Davis Monzón, Directora General de la Comisión
Estatal del Agua.