• La donación se hizo en el marco del programa institucional “La ciencia, tecnología y humanidades al servicio de tu comunidad”.
Fotogalería
La Paz, Baja California Sur.- Personal
directivo de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) acudió
recientemente a la comunidad de San Antonio, ubicada en el municipio de La Paz,
para realizar una donación de equipos de cómputo al albergue escolar número 4
“Ignacio Ramírez”.
La intención es contribuir a
la instalación de un centro de cómputo en dicho espacio, que en principio ayude
a la formación de los niños, niñas y adolescentes del albergue, pero al mismo
tiempo sirva al resto de la población.
En total se entregaron 5
computadoras de escritorio, con sus respectivos aditamentos, las cuales fueron
recibidas por la Lic. Tania Alegría Arce Cota, administradora del albergue, a
quien también se le hizo entrega de material bibliográfico y fílmico.
De acuerdo con la Dra. Brenda
Ramírez Díaz, jefa del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Jurídicas,
la donación se hizo en el marco del proyecto de vinculación universitaria “La
ciencia, tecnología y humanidades al servicio de tu comunidad”.
Además de su departamento,
detalló que se sumaron los de Ciencias Computacionales, Economía, Agronomía,
Ciencia Animal y Conservación del Hábitat, Ciencias de la Tierra y la Dirección
de Desarrollo Bibliotecario.
También como parte de la
actividad, la funcionaria universitaria dio a conocer que un grupo de niños y
niñas del albergue escolar visitó las instalaciones de la UABCS,
específicamente la Biblioteca y las unidades de producción del Campo Pecuario,
lo que sin duda es muy motivante para ellos pues este tipo de dinámicas los
acerca de alguna manera al entorno universitario.
Explicó que parte del modelo
de responsabilidad social de la casa de estudios tiene como meta precisamente
contribuir a la justicia social, donde la educación se pone al servicio de las
necesidades de la comunidad, buscando aportar a la mejora de sus condiciones de
vida.
En este sentido, la Dra.
Brenda Ramírez reiteró el compromiso que existe desde la academia para
continuar con estas acciones, más aún cuando se trata de impactar a las
infancias y juventudes, pensando en que se convertirán en las y los líderes del
mañana.