• Esta disposición es aplicable para toda trabajadora y trabajador del Instituto de Servicios de Salud de Baja California Sur.
La Paz, Baja California Sur.- La
Secretaría de Salud de Baja California Sur ratificó la convocatoria a su
personal de todas las categorías para que presente a la brevedad su Declaración
de Situación Patrimonial y de Intereses en el Sistema Electrónico DeclaraNet,
que está habilitado en el portal http://contraloria.bcs.gob.mx, al tener en
cuenta que el próximo 31 de mayo concluye el periodo para tal efecto.
Cabe recordar que se trata de
una disposición obligatoria para todo servidor público de acuerdo a lo establecido
por el artículo 108 constitucional y por la Ley General de Responsabilidades
Administrativas del Estado y Municipios de Baja California Sur (artículo 32),
por lo que se refrenda la invitación a las y los compañeros de la institución
para que cumplan con esta responsabilidad, expresó el titular del órgano
interno de control de la dependencia, Luis Ángel Pérez Torres.
Ante cualquier inquietud o
duda sobre el procedimiento, quienes laboran en la dependencia puede dirigirse
al área de control interno de su centro de trabajo o comunicarse al teléfono
6121751100 extensión 1011 de la Unidad de Contraloría Interna, a fin de que
reciban orientación, comentó.
El llamado es para que toda
trabajadora y trabajador, ya sea de un hospital estatal, de un centro de salud,
de alguna unidad médica especializada o adscrito a una jurisdicción sanitaria,
atienda con toda oportunidad este mandato de ley y con esto evite incurrir en
una responsabilidad administrativa, dijo Pérez Torres.
La versión completa de la
declaración patrimonial debe ser presentada por las y los servidores públicos
que desempeñen una jefatura de departamento o que una encomienda laboral de
mayor jerarquía superior, en tanto que el formato simplificado debe ser
presentado por trabajadoras y trabajadores operativos u homólogos, añadió el
contralor interno al puntualizar que con esto se fortalece la transparencia y
el combate a la corrupción.