La Paz, Baja California Sur.- La
Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS)
estableció este jueves un cierre precautorio para la extracción,
comercialización y consumo de moluscos bivalvos en la zona 4 de monitoreo
microbiológico y de toxinas en litorales del municipio de Comondú, que se
extiende de puerto Adolfo López Mateos al estero Buenavista, esto al tener un
resultado preliminar por saxitoxina durante el muestreo hecho a ostión de cultivo.
En apego al protocolo establecido para estos casos, la dependencia
estatal remitió una muestra más a la Comisión de Control Analítico y Ampliación
de Cobertura (CCAYAC), que es el laboratorio oficial del Gobierno de México
para analizar lo productos de uso y consumo humano sujetos a control sanitario.
Esta institución realizará un nuevo estudio para determinar si la presencia de
la toxina se encuentra dentro o fuera de los niveles permitidos por la norma
oficial, explicó el titular de COEPRIS, José Manuel Larumbe Pineda.
Este cierre precautorio (que es aplicable para ostión, almejas,
callo de hacha y mejillón) se mantendrá en tanto la CCAYAC termine de analizar
la muestra remitida, en un proceso que puede demorarse días al tomar en cuenta
que esa institución federal recibe material de todas las zonas litorales del
país que laboran dentro del Programa Mexicano de Sanidad de Moluscos Bivalvos,
dijo Larumbe Pineda al señalar que se mantiene en constante gestión ante las
autoridades de esa instancia para que se agilice el examen.
El médico explicó que si el resultado está por debajo de norma se
podrá reactivar la extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos
en esa localidad comundeña, pero si el fuera de parámetro se establecerá la
veda sanitaria en tanto existan condiciones adecuadas para el aprovechamiento
de estos productos de mar.
El servidor público enfatizó que esta medida precautoria se toma
con la finalidad de evitar riesgos para la salud de la población, al
puntualizar su recomendación tanto para la ciudadanía como para los
establecimientos comerciales para que no consuman, ni adquieran moluscos
bivalvos extraídos en la mencionada zona en tanto no se tengan la determinación
del laboratorio central.