• “A la fecha hay prácticas que laceran el desarrollo integral y la vida digna de niños, niñas y adolescentes, y me refiero específicamente a la explotación laboral de menores de edad de nuestra Entidad”; sentenció el legislador Luis Armando Díaz.
La Paz, Baja California Sur.- Con
el objeto de erradicar la explotación laboral infantil en Baja California Sur,
el diputado Luis Armando Díaz se pronunció para hacer un llamado al titular de
la Secretaría de Trabajo y Previsión Social Federal (STPS), a la titular de la
Delegación Federal del Trabajo en Baja California Sur, así como al titular de
la Secretaria del Trabajo y Desarrollo Social en Baja California Sur (STDS),
para que en coordinación y de conformidad con sus atribuciones jurídicas,
realicen inspecciones de vigilancia en empresas, establecimientos, calles y
avenidas a fin de verificar el cumplimiento de las normas que prohíben que los
menores de edad lleven a cabo actividades laborales por encima de las
disposiciones jurídicas vigentes y procedan a sancionar a quienes estén
exponiendo a los menores de edad a prácticas ilegales.
Lo anterior, expuso el
legislador, debido a la latente preocupación que arrojan las cifras de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT) la cual estima que actualmente
existen 160 millones de niñas y niños que se encuentran en situación de trabajo
infantil; para el caso concreto de Baja California Sur, se estima que de los
3.3 millones de menores que laboran en México, en nuestro Estado se encuentran
alrededor de 6 mil 720 niños y niñas y adolescentes en esta situación.
Indicó que, al encontrarse
niñas y niños en una situación de vulnerabilidad constante, debieran contar
siempre con la máxima tutela jurídica del Estado, garantizando un desarrollo
integral y una vida digna en todo momento del menor, sin embargo, “en algunos
casos dista mucho de ser así ya que a la fecha hay prácticas que laceran ese
desarrollo integral de los menores y adolescentes, y me refiero específicamente
a la explotación laboral en nuestra Entidad, condiciones que ponen en peligro
su salud, su seguridad y su desarrollo, lo digo con conocimiento de causa ya
que he visto como menores de edad laboran hasta altas horas de la noche en la
ciudad de Cabo San Lucas”, afirmó Armando Díaz.