• En especial evitar la conducción vehicular bajo el influjo de bebidas etílicas y otras sustancias
Seguir comportamientos
preventivos en la conducción vehicular, tanto en zonas urbanas como en tramos
carreteros, es fundamental para evitar accidentes que pueden generar pérdidas
materiales, ocasionar secuelas temporales o permanentes y que incluso pueden
derivar en fatales desenlaces, expresó la secretaria de Salud, Zazil Flores
Aldape.
En este periodo vacacional es
importante que las y los automovilistas, así como sus acompañantes, usen el
cinturón de seguridad en todos sus desplazamientos vehiculares, respeten los
límites de velocidad, eviten distracciones como el uso del celular y se
abstengan de conducir bajo el influjo de bebidas etílicas y otras sustancias
que limiten su capacidad para manejar con seguridad, dijo la médica.
Es además relevante que las y los
conductores descansen correctamente antes de tomar el volante, para mantener el
estado de alerta durante el trayecto y, en caso de que el viaje sea largo, es
recomendable hacer paradas cada dos o tres horas para despejarse, abundó la
pediatra, quien enfatizó su llamado para que las niñas y niños usen sin
excepción sistemas de retención infantiles acordes con su edad, peso y talla.
Realizar una revisión general del
vehículo, para evitar desperfectos que pudieran ocasionar un percance
carretero, es otra de las acciones que deben seguir las y los vacacionistas en
este asueto, abundó la médica, al comentar que el sector salud también enfatiza
su convocatoria a las personas para que eviten cambios bruscos de temperaturas
que pudieran favorecer la presencia de infecciones respiratorias.
Utilizar ropa abrigada en los
momentos del día en que se registran bajas temperaturas, usar bloqueador solar,
cubrirse con gorra o sombrero y ropa de manga larga durante las horas en que se
presenta calor, hidratarse continuamente (de preferencia con agua natural) y
realizar un manejo adecuado y preparación higiénica de alimentos, son otras de
las medidas que pueden aplicar las personas para evitar afectaciones para su
salud, concluyó la servidora pública.