• Será el próximo 12 de mayo con sede en la UABCS, se trata de un encuentro para el desarrollo de proyectos tecnológicos y soluciones de alto impacto social; las iniciativas ganadoras obtendrán beneficios económicos para su realización.
Fotogalería
La Paz, Baja California Sur.- El
Instituto Municipal de Planeación y la Universidad Autónoma de Baja California
Sur, en conjunto con instituciones y actores clave, llevarán a cabo el primer
Hackathon “Ingenio Costero”, iniciativa liderada por la Cooperación Alemana al
Desarrollo Sustentable (GIZ) en México para impulsar el desarrollo del
ecosistema de innovación, tecnología y emprendimiento mediante retos
articulados por la academia, sociedad civil, sectores públicos y empresa
privada.
Por consiguiente, convocan a
participar en este magno evento a personas interesadas mayores de 18 y hasta 29
años cumplidos, sin importar el nivel de estudios, carrera o profesión, que
tendrá por sede a la propia casa de estudios sudcaliforniana el 12 de mayo de
2023.
La dinámica consistirá en
conformar equipos de trabajo conformados por mínimo tres y máximo cinco
personas, quienes dispondrán de 11 horas de trabajo en un solo día para
trabajar retos de gestión hídrica, espacios públicos con biodiversidad y
servicios ecosistémicos, de movilidad, eficiencia energética y de residuos.
Durante la jornada, los
equipos de trabajo deberán entregar un proyecto de base tecnológica que
contenga el desarrollo de una propuesta de plataforma, software, aplicación o
empresa de nueva creación que genere una solución sostenible a los retos
específicos, su viabilidad, así como una presentación PowerPoint y prototipo
para presentar un pitch de venta.
La iniciativa que resulte
ganadora tendrá premios y beneficios por parte de las empresas aliadas del
Hackathon, mismos que consisten en 50 mil pesos para el primer lugar, 25 mil
para el segundo y $10 mil para el tercero. Es importante mencionar que estas
cantidades serán expresamente para el desarrollo de los mismos proyectos.
Actualmente ya se encuentra
abierto el registro y tiene como fecha límite el próximo 21 de abril, para lo
cual las personas interesadas deberán seguir las indicaciones de la
convocatoria, disponible en la página web, www.hackathoningeniocostero.mx.
Además de los retos, durante
la jornada de trabajo se llevarán a cabo dos conferencias magistrales, talleres
y mentorías para impulsar el talento, creatividad y deseos de emprendimiento de
las y los participantes.