• Castro Cosío entrega obra vial en el Ejido Ley Federal de Aguas No.1, y otorgó documentos agrarios a 80 familias
Fotogalería
Comondú, Baja California Sur.- Como
parte de su visita de trabajo al municipio de Comondú, el gobernador Víctor
Manuel Castro Cosío acudió al ejido Ley Federal de Aguas No. 1, para hacer
entrega de apoyos diversos a productores, así como la obra de pavimentación del
acceso a esta comunidad agrícola, además de presidir la ceremonia alusiva al 50
aniversario luctuoso de ejidatarios que perdieron la vida luchando por tierras
y concesiones para el uso de agua de riego.
Durante este encuentro, el Mandatario
sudcaliforniano puntualizó la importancia de que “no nos gane más el olvido” e
hizo el llamado a productores primarios y a todas y todos los sudcalifornianos
para trabajar por una mejor comunidad en donde no mentir, no robar y no
traicionar sea una práctica común.
Al recordar la trágica fecha en la que
fallecieron arrollados 14 ejidatarios, el Gobernador dijo es importante
mantenerlo en la historia, “que no se olvide que los que hoy estamos aquí, es
gracias a que muchos perdieron la vida”, dijo.
Atendiendo el compromiso que hiciera
durante su más reciente visita, el Gobernador hizo entrega de la obra de
reencarpetado del acceso principal, en donde se invirtieron 3 millones de
pesos, así como la develación de un monumento que recuerda a los campesinos
fallecidos.
Durante el evento, al que también
acudió la alcaldesa Ileana Talamantes, el secretario de Pesca Acuacultura y
Desarrollo Agropecuario (SEPADA) Alfredo Bermúdez, el delegado de SADER Armando
Ramírez y el titular del Registro Agrario Nacional (RAN) en la entidad, Raúl
Rico, el Ejecutivo estatal otorgó conforme a derecho, documentos agrarios a 80
familias.
Reiteró el compromiso de su
administración con los sectores productivos primarios y dio a conocer una
inversión superior a los 106 millones de pesos que se canalizará junto con la
Federación para impulsar la productividad y competitividad de las y los
productos agropecuarios, pesqueros y acuícolas de los cinco municipios.
También se dispuso a los comités de
Salud Vegetal, Acuícola y de Fomento y Protección Pecuaria, recursos por el
orden de los 29.6 millones de pesos para los programas y campañas sanitaras que
se desarrollarán de manera regular durante del presente año, a fin de conservar
y fortalecer el estatus fitozoosanitario de la producción agroalimentaria.
Asimismo, el Ejecutivo Estatal entregó
al presidente de la Central Campesina Independiente recursos por un millón de
pesos, como parte del Proyecto de Reactivación de la Cuenca Lechera de los
Ejidos Ley Federal de Aguas del uno al cinco. “Forma parte de los 8 proyectos
estratégicos a través de los cuales el Gobierno del Estado impulsa la
transformación de los sectores productivos primarios”, abundó.