• Este cultivo se establece únicamente en el Valle de Santo Domingo y genera alrededor de mil empleos directos e indirectos: JABB
Con la expectativa de superar las
26 mil toneladas de producción en el presente ciclo, entre los meses de abril y
junio se desarrollará en el Valle de Santo Domingo, municipio de Comondú, la
cosecha de trigo, grano que fue uno de los primeros que inició la actividad
agrícola en esa región de la entidad, y que sigue siendo opción rentable para
el sector agrícola, señaló el secretario José Alfredo Bermúdez Beltrán.
El titular de la Secretaría de
Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), destacó que este cultivo
sólo se establece en el Valle de Santo Domingo y en todo su proceso productivo
genera alrededor de mil empleos directos e indirectos, por lo que es
considerado un motor importante de la actividad económica en el corazón
agrícola de Baja California Sur.
En ese sentido, resaltó el hecho
de que actualmente el trigo presenta un rendimiento mayor a las 7 toneladas por
hectárea, haciendo énfasis también en que el cien por ciento de la producción
está ya comprometida con el molino que opera en Ciudad Constitución, por lo que
las y los productores tienen su comercialización asegurada.
De igual forma, Bermúdez Beltrán
estableció que, en los mercados internacionales el precio de este grano ha
registrado una disminución considerable del precio, por lo que se está en
negociaciones con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y con
Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), para la definición de apoyos a la
comercialización y de esta manera compensar los precios bajos en el ámbito
internacional.
Finalmente, el servidor público
estatal destacó el interés del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío de impulsar
el desarrollo productivo de la entidad de manera equitativa, especialmente
atendiendo a aquellos sectores que en el pasado difícilmente accedían a los
programas gubernamentales de apoyo a la productividad.