• “Aunque hay situaciones a nivel federal son acciones que aún no tienen determinación en Baja California Sur, estamos trabajando para fortalecer la transparencia” aclaró.
La Paz, Baja California Sur.- La
transparencia es un tema de alta prioridad para Baja California Sur y por ello
necesitamos la participación de la ciudadanía, puntualizó la diputada Gabriela
Cisneros Ruiz presidenta de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en la
XVI Legislatura del Congreso de Baja California Sur, al invitar hoy a la
ciudadanía a que se sumen a secundar los trabajos en favor de la transparencia,
rendición de cuentas y combate a la corrupción, para fortalecer los esfuerzos
que realizan el sector público y el gremio empresarial.
Desde tribuna, al presentar un
pronunciamiento el jueves 27 de abril en la sesión ordinaria, a nombre de la
comisión que preside y que integran sus homólogos diputados José María Avilés
Castro y María Luisa Trejo Piñuelas, Cisneros Ruiz fue enfática al expresar:
“tenemos la imperiosa labor no sólo de legislar en aras de cumplir con las
responsabilidades investidas de facultad política, sino también de acatar los
mecanismos de participación ciudadana e involucramiento de nivel académico y la
sociedad civil organizada”.
Previamente, en la sala de comisiones
Armando Aguilar Paniagua del Poder Legislativo, sostuvo un encuentro con representantes
de los medios de comunicación, donde la acompañaron en el presídium la doctora
Rebeca Lizeth Buenrostro Gutiérrez Comisionada Presidenta del Instituto de
Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos
Personales de Baja California Sur y la presidenta del Comité de Participación
Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de BCS Doctora Alma Cota Ojeda,
quienes recibieron simbólicamente la convocatoria.
La recepción de los documentos de
quienes deseen ser parte del Consejo Consultivo del órgano garante, será en la
oficina de la diputada presidenta de la Comisión de Transparencia y
Anticorrupción Gabriela Cisneros Ruíz, en el periodo comprendido del 22 al 26
de mayo del 2022 de las 9:00 a las 14:00 horas; el plazo para recepción de
documentos es del 22 de mayo para concluir el 26 del mismo mes, misma que
analizará y evaluará la lista de aspirantes que cuenten con experiencia en
materia de transparencia, combate a la corrupción e involucramiento de derechos
humanos, se valorarán de igual manera el cumplimiento con los requisitos de
elegibilidad, respetando el principio de paridad, para consecuentemente ser
votado por el cuerpo colegiado parlamentario; en ese sentido, la emisión del
dictamen y votación del pleno será a más tardar el 13 de junio del presente
año.
En entrevista, la legisladora precisó:
“aunque hay situaciones a nivel federal son acciones que aún no tienen
determinación, pero en Baja California Sur, estamos trabajando para fortalecer
la transparencia” aclaró.
En adición, la convocatoria para la
elección del Consejo Consultivo del Instituto de Transparencia y Acceso a la
Información Pública y Protección de Datos Personales de Baja California Sur, ya
está publicada en la página oficial del Congreso del Estado de BCS (https://www.cbcs.gob.mx/)
y del ITAI (http://www.itaibcs.org.mx/).