Asesores, diputados, doctores y maestros en derecho electoral, integran estas mesas de análisis que se desarrollarán en un lapso no mayor de un mes, para diseñar la iniciativa acorde a la realidad de Baja California Sur
La Paz, Baja California Sur.- Para
elaborar la iniciativa que reformará la Ley Electoral en Baja California Sur,
este lunes 13 de marzo iniciaron los trabajos de “Análisis del Plan B para la
Reforma Electoral”, trabajos presididos por la diputada Lorena Marbella
González Díaz, presidenta de la Comisión Especial para la Reforma Electoral.
Asesores, diputados, doctores
y maestros en derecho electoral, integran estas mesas de análisis que se
desarrollarán en un lapso no mayor de un mes, para diseñar la iniciativa acorde
a la realidad de Baja California Sur y las propuestas de la ciudadanía,
vertidas en cada foro y mesa de trabajo que se ha realizado a lo largo y ancho
del territorio estatal, preparando un “piso parejo”, rumbo a las elecciones del
2024, garantizando así la no discriminación y sí la inclusión.
“Los trabajos serán en
conciencia acorde la realidad de Baja California Sur, para incluir a todos los
ciudadanos por y para todos y cada uno de ellos, dado la certeza de que para el
2024 tendrán piso parejo para las elecciones”, precisó en entrevista la
legisladora representante de Fuerza por México.
En adición, comentó que a
estas mesas de análisis (que tienen como marco la sala de reuniones del tercer
nivel de este Poder Legislativo), se han convocado a todos los y las
integrantes de esta XVI legislatura donde convergen las fracciones del PAN,
representada por el diputado Rigoberto Mares Aguilar; PT por Christian Agúndez
Gómez; Morena, Guadalupe Vázquez Jacinto; PRD María Luisa Ojeda González; PRI
Paz del Alma Ochoa Amador y Fuerza por México representada por Lorena Marbella
González Díaz.