• Se corrobora que el líquido esté en condiciones sanitarias óptimas para el consumo humano.
La Paz, Baja California Sur.- En
el marco del operativo cuaresma que inició desde finales de febrero pasado, la
Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) lleva a
cabo visitas de verificación a purificadoras de agua y fábricas de hielo, a fin
de constatar que laboran en condiciones de higiene y de esta manera contribuyen
a la prevención de padecimientos gastrointestinales.
“Son acciones que se efectúan
de manera permanente en el año, pero se intensifican en este periodo donde
incrementa el consumo al presentarse un alza en las temperaturas”, dijo el
titular de la dependencia estatal, José Manuel Larumbe Pineda al establecer que
las inspecciones se apegan a lo establecido por la Norma Oficial Mexicana
201-SSA1-2015, Productos y servicios, Agua y hielo para consumo humano,
envasados y a granel.
El médico señaló que esta
normatividad prevé, entre otros aspectos, que el área de llenado debe estar
completamente aislada de las demás áreas, durante dicha operación, los accesos
de recepción y salida del envase deben mantenerse cerrados o protegidos de
manera que se evite la contaminación del producto. Además establece que las
tuberías, bombas y otros dispositivos que estén en contacto con el agua para
consumo humano y que sean utilizados para la captación, deben ser de material
sanitario.
Asimismo indica que para el caso
de envases retornables, éstos deben ser sometidos a procesos de lavado y
desinfección interna, lavado externo, así como enjuague. Después de estas
operaciones no deben quedar residuos de las sustancias utilizadas, agregó el
servidor público, al comentar que en esa misma norma se específica que los
establecimientos deben tener un programa de muestreo microbiológicos para
corroborar que el agua utilizada está en condiciones aptas.
En estas verificaciones se
constata la higiene del personal que participa en la manipulación de los
productos y que se apliquen medidas para evitar la presencia de fauna nociva,
añadió Larumbe Pineda, al puntualizar que como parte del operativo cuaresma se
han realizado 103 visitas a establecimientos diversos, se han realizado 25
análisis de alimentos y bebidas, y se han impartido cuatro cursos de
capacitación.