• Se realizó el Foro + Agua para BCS, esto en conmemoración del Día Mundial del Agua.
La Paz, Baja California Sur.- “Ante
la necesidad de garantizar el derecho humano al agua y su adecuado saneamiento,
el Gobierno del Estado tiene claro que se debe desarrollar la economía, pero
sin descuidar el desarrollo social, siendo la disponibilidad de agua un factor
fundamental para garantizar un adecuado entorno para la actual y futuras
generaciones”, señaló la titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Tatiana
Davis Monzón.
Lo anterior, durante la
inauguración del Foro + Agua para BCS realizado en conjunto con la Universidad
Autónoma de Baja California Sur a través del Departamento Académico de Ciencias
de la Tierra, el Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología y el Centro de
Investigaciones Biológicas del Noroeste, el Instituto Costero de BCS (BCI), con
motivo del Día Mundial del Agua.
Destacó que como lo instruyó
el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, el Plan Estatal Hídrico, plantea la
necesidad de tener estrategias que permitan garantizar el derecho humano al
agua, unas encaminadas a fortalecer la infraestructura y operatividad de los
Organismos Operadores, y otras dirigidas a crear una “Cultura del Agua”, que es
fomentar en la población la necesidad de sumarse al cuidado de este recurso.
Existen diversas problemáticas
que se enfrentan, pero actualmente se requiere pensar no solamente en una
solución, sino en la coordinación de acciones desde los diferentes órdenes de
Gobierno, academia, investigación, industria, sectores primarios y ciudadanía
en tomar acciones tangibles, reales y que en suma nos ayuden a generar una
mayor sostenibilidad, concluyó.