• Con casi un millón de pesos de inversión, se incrementa a 450 litros por segundo el suministro de aguas residuales para la producción de forrajes
Fotogalería
La Paz, Baja California Sur.- En
apoyo y reconocimiento a los 41 productores que integran la Asociación de
Usuarios de Aguas Residuales del Ejido El Centenario, en La Paz, el Gobierno
del Estado, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y los propios beneficiarios
pusieron en marcha la segunda etapa del sistema de rebombeo para el suministro
de agua que se utiliza en la siembra de forrajes en la cuenca lechera entre las
subdelegaciones de El Centenario y Chametla.
En encuentro encabezado por el
secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José
Alfredo Bermúdez Beltrán y el representante de la CONAGUA en la entidad, Julio
Villareal Trasviña, el funcionario estatal precisó que esta acción que
representó una inversión cercana al millón de pesos, consiste en la
rehabilitación integral de la fuente de rebombeo del equipo 3, mediante la
sustitución del transformador, motor, bomba y columna totalmente nuevas.
Acompañado de la directora de
la Comisión Estatal del Agua (CEA), Tatiana Davis Monzón, del subsecretario de
Desarrollo Agropecuario, Ramón González López, y ante la presencia de
productores integrantes de la Asociación de Usuarios de Aguas Residuales del
Ejido El Centenario, Bermúdez Beltrán destacó que con esta obra, se incrementa
el suministro de agua a 450 litros por segundo, lo que al mismo tiempo se
traduce en una mayor capacidad de producción de forrajes.
Asimismo, estableció que con
esto se favorece un uso más eficiente de las aguas residuales de la planta de
tratamiento, las cuales se utilizan mediante sistemas de riego para la
producción de alimento para el ganado, potenciando de esta manera la producción
de leche, quesos y otros derivados de alta calidad que se genera en la zona y
evitando que estas aguas lleguen a la Bahía de La Paz.
Finalmente, Alfredo Bermúdez
estableció que esto forma parte de los 8 proyectos estratégicos que se impulsan
a favor del sector agropecuario, ya que el fortalecimiento ganadero mediante el
uso eficiente del agua tratada de la Unidad de Riego Chametla-El Centenario,
coadyuvará también a tener una mayor disponibilidad de alimento para el ganado
en temporada de estiaje, mantener la productividad en esta temporada y contener
los efectos anualmente sufre esta actividad ante la sequía.