• La distinción es otorgada por el Gobierno de México, a través de su Dirección General de Calidad y Educación en Salud.
Fotogalería
La Paz, Baja California Sur.- “Con
un uso transparente y optimizado de los recursos financieros y materiales,
mediante una estrecha coordinación de esfuerzos con las y los trabajadores de
la salud, estamos trabajando en Baja California Sur para transformar los
servicios preventivos y curativos que se ofrecen a las familias más
vulnerables”, expresó el gobernador de Baja California Sur (BCS) Víctor Castro
Cosío durante la entrega de acreditaciones de calidad a 47 establecimientos
médicos de Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé.
“Desde que inició nuestra
administración emprendimos labores de mantenimiento correctivo en hospitales y
centros de salud que tenían años de no recibir rehabilitación alguna, para que
médicos, enfermeros y los trabajadores en general pudieran desarrollar sus
jornadas en instalaciones más dignas y con esto tuvieron la oportunidad de
brindar atenciones de mayor calidad a las y los pacientes que carecen de toda
derechohabiencia”, señaló el mandatario.
Acompañado por la titular del
ramo, Zazil Flores Aldape y por la secretaria general de la Sección 61 del
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Isabel de
la Peña Angulo, Castro Cosío recordó que su administración formalizó un acuerdo
con el Gobierno de México para la implementación y operación del programa
IMSS-Bienestar en esta entidad, que de manera gradual ha fortalecido las
plantillas laborales de las unidades médicas estatales, su equipamiento, así
como el abasto de medicamentos e insumos, de tal manera que se proporcionen
mejores intervenciones en salud a las sudcalifornianas y sudcalifornianos que
no tengan seguridad social.
“Esta suma de esfuerzos fue
crucial para obtener estas acreditaciones, que son otorgadas por el Gobierno de
México, a través de su Dirección General de Calidad y Educación en Salud, a las
unidades médicas que obtienen puntajes favorables durante las revisiones de su
funcionamiento que efectúan evaluadores federales y externos”, dijo el
Gobernador al puntualizar que con esto, salud estatal supera significativamente
su logro en la materia, ya que mientras en 2018 se tuvieron 17 unidades
acreditadas, hoy se tienen 47, como reflejo de la gran voluntad que tiene el
personal para fortalecer la operatividad de sus centros de salud, unidades de
medicina especializada y hospitales.