• Para evitar que el uso inadecuado de fármacos genere riesgos para la salud de la población
En el marco de sus funciones
sustantivas, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios
(COEPRIS) lleva a cabo verificaciones de farmacias y consultorios que operan en
los cinco municipios, a fin de constatar que den puntual cumplimiento a las
disposiciones federales que regulan la venta y suministro de medicamentos y
demás insumos para la salud de la farmacopea en el país.
Aunque estas visitas se efectúan
de manera habitual a lo largo del año para constatar el apego de los
establecimientos al protocolo establecido por ley para los medicamentos que
requieren de receta médica para su adquisición, en la actualidad se efectúan de
manera prioritaria a fin de evitar la venta de un fármaco controlado que está
asociado a un reto difundido en redes sociales, dijo el titular de la
dependencia, José Manuel Larumbe Pineda.
El servidor público recordó que,
por normatividad federal, los medicamentos controlados solo deben dispensarse
mediante la prescripción emitida por un profesional de la medicina que esté
registrado ante la autoridad sanitaria y cuyas recetas sean selladas y foliadas
por esta comisión; además recordó que para comercializar este tipo de insumo,
la farmacia o establecimiento de salud debe contar con una licencia específica
para tal efecto.
La normatividad establece además
que, aún cuando se presenta una receta debidamente sellada y con folio de algún
medicamento controlado, la farmacia debe solicitar la identificación del
usuario, esto como parte de las medidas implementadas a nivel país para
favorecer el uso correcto de fármacos y evitar con esto riesgos para la salud
de la población, dijo el médico al enfatizar el llamado a madres y padres de
familia para vigilar que sus hijas e hijos no repliquen retos que pongan en
riesgo su bienestar.
Hay fármacos, como el que
indebidamente se ha utilizado en el denominado reto “el que se duerma al
último, gana”, que de ser consumido sin supervisión médica puede generar
problemas graves de respiración o sedación y que incluso, si es combinado con
determinados medicamentos, puede producir coma, finalizó.