• Para sensibilizar a los responsables de establecimientos sobre la importancia de acatar esta medida preventiva
Personal de la Comisión Estatal
para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) realiza visitas a
tiendas departamentales y de autoservicios para verificar el cumplimiento del
uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados, en apego a la decisión que
en este sentido tomó el Comité Estatal para la Seguridad en Salud el pasado 19
de diciembre.
El objetivo de este acercamiento
es sensibilizar a las y los responsables de establecimientos comerciales sobre
la importancia de aplicar dicha medida de higiene básica en sus instalaciones,
de tal manera que tanto su personal como las y los usuarios tengan una mayor
protección contra enfermedades respiratorias, dijo el titular de la
dependencia, José Manuel Larumbe Pineda.
El médico recordó que, al
utilizar correctamente la mascarilla, que debe cubrir desde la barbilla hasta
la nariz, se reducen los riesgos de exposición a partículas que pueden estar
contaminadas con alguno de los patógenos causantes de Covid-19 o de otras
infecciones como influenza, enterovirus o rhinovirus, que pueden tener
manifestaciones de mayor severidad en personas con salud vulnerable.
En este diálogo con administradores
y gerentes de las tiendas se les invitó a seguir fomentando entre sus
trabajadores y clientes el lavado frecuente de manos con agua y jabón o en su
caso la desinfección de estas con gel alcoholizado. También preservar la
higiene respiratoria que consiste en cubrir boca y nariz con el antebrazo al
momento de toser o estornudar, ya que son medidas que contribuyen a reducir
riesgos.
Larumbe Pineda comentó que
verificadores de la institución junto con personal del área de transporte del
gobierno municipal de Los Cabos ya efectuaron acciones similares en unidades
que prestan ese servicio en el sur de la entidad y se hizo el planteamiento al
resto de los municipios de replicar ese esfuerzo al puntualizar su llamado a la
ciudadanía para colaborar con la aplicación de esta medida que busca proteger
el bienestar de quienes tienen un sistema inmunológico limitado por su edad,
por alguna condición física o la presencia de otra enfermedad