• El fármaco denominado Paxlovid puede ser suministrado a pacientes que tienen prueba positiva y factores de riesgo.
La Paz, Baja California Sur.-
La Secretaría de Salud (SSA) de Baja California Sur (BCS) tiene a su
disponibilidad medicamento Paxlovid (Nirmatrelvir /ritonavir) que fue
autorizado por la autoridad sanitaria federal para tratar pacientes con
Covid-19 en manejo ambulatorio, es decir que están en resguardo domiciliario
por presentar cuadros de leves a moderados, pero que tiene un alto riesgo de
desarrollar formas graves de la infección.
Este fármaco se tiene en
resguardo en el Hospital General con Especialidades “Juan María de
Salvatierra”, en el Hospital General de Cabo San Lucas y en el Hospital General
de Ciudad Constitución, que durante esta contingencia se han desempeñado como
unidades de salud monitoras de enfermedades respiratorias virales (USMER), a
las que pueden ser canalizadas las y los pacientes que tengan una prueba
positiva y factores de riesgo como son las personas de 50 a 65 años con
vacunación anti-COVID incompleta, dijo la titular de la dependencia, Zazil
Flores Aldape.
De acuerdo al lineamiento
técnico emitido a nivel nacional para su uso, este tratamiento también puede
suministrarse a personas de 18 a 50 años con vacunación incompleta y comorbilidades,
así como a mayores de 18 años con supresión inmunológica grave, como pueden ser
quienes están infectados por VIH con linfopenia, personas con trasplantes de
órgano sólido o que tienen algún padecimiento canceroso activo.
La médica indicó que este
fármaco, que reduce las posibilidades de que el virus se replique, se
suministra por vía oral y debe utilizarse en los cinco primeros días del
comienzo de los síntomas para evitar que el paciente evolucione a una
manifestación grave de la enfermedad que requiera de un manejo hospitalario en
el que deban seguirse otros procedimientos terapéuticos para mejorar el
pronóstico.
Puntualizó que el medicamento
no se entrega a libre demanda, sino que deben cumplirse con requisitos entre
los que se encuentra presentar una nota médica firmada por el médico tratante,
la cual deberá contener los datos generales del paciente, CURP y número
telefónico para seguimiento y un comprobante de prueba covid positiva.