• En Baja California Sur, se han regularizado más de 25 mil vehículos, por lo que se espera con ello, llegar a la meta de regularizar poco más de 30 mil vehículos.
La titular de la Secretaría de
Finanzas y Administración de Baja California Sur, Bertha Montaño Cota, dio a
conocer que el programa de regularización de autos usados de procedencia
extranjera estará vigente del 1 de enero al 31 de marzo de 2023.
Lo anterior, una vez que el
decreto sea publicado en el Diario Oficial de la Federación, para ampliar tres
meses la regularización, lo cual se prevé sea entre el día de hoy y mañana.
La funcionaria indicó que, en
Baja California Sur, se han regularizado más de 25 mil vehículos, por lo que se
espera con ello, llegar a la meta de regularizar poco más de 30 mil vehículos.
Actualmente, se han dispersado 52
millones de pesos en los cinco municipios, los cuales son destinados para
pavimentación de vialidades y en donde los municipios de La Paz y Los Cabos son
quienes han recibido mayormente los recursos.
Cabe recordar que este decreto
está vigente para las y los poseedores de vehículos que fueron ensamblados en
México, Estados Unidos y Canadá, además su número de serie debe iniciar con
número del 1 al 5 y que sea de 17 dígitos, para modelos 2016 hacia abajo y para
aquellos vehículos que hayan ingresado a Baja California Sur antes del 19 de
octubre de 2021, que son aquellos que están dentro del Tratado de Libre Comercio.
El trámite tiene un costo de 4
mil 500 pesos, mismo que puede variar según las características del vehículo a
regularizar ya que las placas para camiones de carga tienen otro costo; es
decir, el costo del programa es de 2 mil 500, más el costo de placas ya que las
unidades regularizadas salen con placas nacionales.