• A fin de prevenir el sobrepeso y la obesidad que son factores para desarrollar enfermedades metabólicas y cardiovasculares.
Fotogalería
La Paz, Baja California Sur.- La
prevención de enfermedades que están asociadas al sobrepeso y la obesidad, que
figuran entre los factores causantes de enfermedades como diabetes,
hipertensión y padecimientos cardiovasculares, es una de las mejores motivaciones
a que pueden recurrir las y los ciudadanos para moderar sus consumos
alimenticios durante las celebraciones decembrinas, señaló la especialista
Kenia Báez Villegas.
La nutrióloga del programa de
enfermedades cardiometabólicas de la Secretaría de Salud (SSA) comentó que es
común que las personas relajen o suspendan sus cuidados nutricionales durante
estas festividades de fin de año, pero recomendó evitar excesos que puedan
anticipar o complicar la presencia de patologías originadas por los excesivos niveles
de glucosa y de grasas en la sangre.
No se trata de privarse de los
platillos que tradicionalmente se consumen en este periodo del año, sino de
medir las porciones para que no se traduzcan en un aumento desmesurado de peso
corporal, ni para que propicien un descontrol de las y los pacientes que ya
padecen estas enfermedades y que por tanto pueden enfrentar consecuencias de
mayor severidad, señaló Báez Villegas.
Otra de las sugerencias es
buscar el equilibrio entre comidas. Si en el desayuno se ingirió un platillo
con alto contenido calórico, en la tarde se puede priozar el consumo de
alimentos más nutritivos que tengan una menor aportación de grasas o azúcares.
También se aconseja la hidratación continua con agua natural o con bebidas
elaboradas con frutas de temporada que contribuyan a la saciedad.
La nutrióloga expresó que el
cuidado de la salud debe ser una asignatura diaria, que no debe postergarse
hasta el inicio del nuevo año, al enfatizar que la propia pandemia por Covid-19
nos mostró a la humanidad la relevancia de adoptar hábitos saludables, entre
los que figura también la activación física diaria y moderada, que coadyuvan al
adecuado funcionamiento del organismo.