• Para reducir riesgos por contagio de covid y otras enfermedades respiratorias.
La Paz, Baja California Sur.- La
Secretaría de Salud de Baja California Sur reiteró a la población la
recomendación para que utilice correctamente el cubrebocas en aquellos espacios
cerrados con escasa o nula ventilación, así como en aquellos sitios abiertos
donde no es posible guardar la sana distancia, para reducir los riesgos de
contagio por Covid-19 o por otros padecimientos respiratorios.
Aunque la utilización de la
mascarilla es opcional en estos momentos dentro de la geografía sudcaliforniana
(salvo en las unidades médicas donde es obligatorio su uso), las personas
debemos recordar que es una de las medidas más eficientes para disminuir las
posibilidades de infección por este virus que continúa circulando de manera
comunitaria, señaló la titular del ramo, Zazil Flores Aldape.
Si bien la entidad mantiene
una reducida ocupación hospitalaria por covid y acumula seis semanas sin
presentar defunciones por esta causa, la incidencia de la enfermedad ha
presentado un incremento en las últimas semanas, de ahí la importancia en
seguir aplicando las recomendaciones de higiene básica, entre las que también
destaca la ventilación de espacios y el lavado frecuente de manos, dijo Flores
Aldape al informar que este lunes sesionará el Comité Estatal para la Seguridad
en Salud a fin de analizar indicadores epidemiológicos por esta patología.
Las instituciones médicas
hacen además el llamado para que la gente que presenta síntomas respiratorios
se resguarde o bien utilice el cubrebocas, además de acudir a la consulta
médica para su evaluación. También es relevante iniciar o completar su esquema
de vacunación contra covid, conforme las convocatorias que emite la delegación
estatal de la Secretaría de Bienestar.
El sector salud reitera
también su convocatoria a los grupos de riesgos como mujeres embarazadas y
niños mayores de 6 meses y menores de 5 años, personas con enfermedades
pulmonares crónicas, cardiopatías, con inmunodeficiencias, problemas renales
crónicos, diabetes, artritis, obesidad, entre otros, para que acudan a la
unidad médica más cercana a que les sea aplicada la vacunación contra la
influenza.