• Mediante este programa se podrá consultar la trayectoria y el tiempo de espera de 29 rutas del transporte público a través de la tecnología del Sistema de Posicionamiento Global (GPS).
Fotogalería
La Paz, Baja California Sur.- Con la finalidad de tener un
servicio de calidad para usuarios del transporte público, la Dirección General
de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz, a
través de la Dirección de Movilidad y Transporte, lanzaron el programa de
monitoreo del transporte público, en el cual se podrá consultar la trayectoria
y el tiempo de espera de diversas rutas del transporte a través de la
tecnología del Sistema de Posicionamiento Global (GPS).
La Presidenta Municipal,
Milena Quiroga Romero en su mensaje al alumnado de la Universidad Autónoma de
Baja California Sur (UABCS), en donde se realizó el lanzamiento de este
programa, precisó que la razón por la que se creó "Conéctate" es
"que ustedes puedan saber en tiempo real por dónde viene el camión, que
estén en una parada y puedan saber entrando a la aplicación en cuanto tiempo
llega” dijo, agregando que la razón de este programa es con la intención de dar
un mejor servicio, con App La Paz, herramienta que no cuesta mucho y puede
tener un gran beneficio.
Actualmente existen 22
agrupaciones activas de transporte colectivo, de las cuales 21 ya cuentan con
GPS instalado en sus unidades. Esto significa que la mayoría de las
agrupaciones ya han cumplido con el compromiso de permitir que el Ayuntamiento
de La Paz instale estos dispositivos en sus unidades, por lo cual, en total hay
146 unidades con GPS, lo que permite que 29 de 35 rutas puedan proyectarse y
ser buscadas a través de la “App La Paz”, aplicación disponible para todo tipo
de dispositivo inteligente (celular smartphone), en donde ya se pueden revisar
las unidades en tiempo real, la cantidad de unidades activas y la dirección a
la que se trasladan. Con una inversión de 261,174 pesos.
Por su parte, la teniente Rut
de la Fuente Velázquez, directora General de Seguridad Publica, indicó “una
ventaja es que todos los mapas se encuentran digitalizados, es decir como
usuarios podemos visualizar los mapas de las rutas activas del transporte
público y ubicar nuevas rutas o conexiones entre rutas para poder desplazarnos
a nuestro destino" concluyó.