• Se realizará a través de la colaboración entre el Gobierno de Los Cabos y el Gobierno de Baja California Sur.
Fotogalería
Los Cabos, B.C.S., 08 de julio
2022.- Un promedio de 200 familias serán beneficiadas con el proyecto de
electrificación que se implementará en la comunidad de La Candelaria, mismo que
incluye obras en aproximadamente 23 kilómetros desde el punto de conexión hasta
la subdelegación, así lo dio a conocer el presidente municipal Oscar Leggs
Castro durante la reunión que sostuvo con el superintendente de la Comisión
Federal de Electricidad, distribución Los Cabos, Felipe Espinoza Castro, lo
anterior, como parte del Programa de Electrificación y Energía Alterna que
tiene como finalidad dotar de energía a zonas vulnerables y rurales donde no se
cuenta con el servicio, asimismo beneficiando a colonias de nueva creación como
Pueblo Nuevo y Flores Magón.
“Estamos aquí para avanzar con
las gestiones, trabajos y en todo lo que podamos apoyar porque tenemos que
darle fuerza a la zona rural; lo importante es sumarnos y hacer lo
correspondiente como XIV Ayuntamiento de Los Cabos, siempre y cuando se defina
la situación jurídica, se obtengan los oficios administrativos y los permisos
correspondientes”, expresó el alcalde.
Luego de entablar el diálogo y
definir algunos acuerdos sobre la dinámica de las obras, el presidente
municipal junto al delegado Raymundo Zamora Ceseña y los representantes de la
CFE, se trasladaron a La Candelaria para recorrer la zona y trazar una ruta
tentativa por donde se efectuarán los trabajos de electrificación.
“Esta es la primera intervención
de muchas que estaremos realizando para que la obra sea una realidad, ya que
vendrán más reuniones, recorridos y mesas de trabajo hasta lograr que los
habitantes tengan la electrificación que tanto anhelan desde hace muchos años”,
indicó Raymundo Zamora.
Por otra parte, el director de
Programas Sociales de la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social
de Baja California Sur Golfredo Meza Cota, comunicó que el primer paso es
conocer la factibilidad del proyecto, para ello, la Dirección Municipal de
Desarrollo Urbano deberá realizar un levantamiento topográfico y posteriormente
la CFE tendrá que elaborar un plano donde se establezca la trayectoria; una vez
que se tenga esta información se informará la inversión requerida.
Es importante mencionar que estos
trabajos ocasionarán cruces por propiedades privadas y del Ejido de Cabo San
Lucas, por ello, será necesario dialogar con los propietarios a efectos de que otorguen
sus permisos y se cumpla con la formalidad que solicita la CFE antes de iniciar
cualquier obra en predios regularizados.
Por último, se destaca la
asistencia durante la reunión y el recorrido del III regidor Héctor Fabián
Ceseña Ceseña y la VIII regidora Sarahí Ramos Murillo.