• Este avance en la aplicación de biológicos contra esta enfermedad ha sido crucial para que, a pesar del incremento progresivo de casos activos que presenta la entidad, indicó la SSA.
La Paz, Baja California Sur.- Durante
la presente semana se rebasaron las 26 mil 230 vacunas contra Covid-19
aplicadas a personas de cinco a 11 años de edad en Baja California Sur (BCS) como
parte de la estrategia que el Gobierno de México desarrolla con la autoridad
estatal para ampliar la cobertura de protección entre los diversos sectores de
la sociedad, informó la secretaria del ramo en la entidad, Zazil Flores Aldape.
Este avance en la aplicación
de biológicos contra esta enfermedad ha sido crucial para que, a pesar del
incremento progresivo de casos activos que presenta la entidad, el sector salud
mantenga la ocupación hospitalaria moderada, no obstante es fundamental que la
población siga implementando con toda responsabilidad las medidas preventivas,
abundó la médica.
Luego de que este jueves se
llevó a cabo una nueva jornada de vacunación para niñas y niños de cinco a 11
años en La Paz, la servidora pública convocó a las familias a mantenerse
atentas al perfil de Facebook “Delegación de programas para el Desarrollo BCS”
(https://www.facebook.com/DelegacionBCS), que es la plataforma oficial donde se
publican las convocatorias para el suministro de inmunizantes para menores de
edad.
En tanto se inicia o completa
el esquema de vacunación, es importante que toda persona preserve el uso
correcto del cubrebocas en interiores y exteriores donde no es posible guardar
la sana distancia, al tiempo de privilegiar la ventilación de espacios, seguir
desinfectando con frecuencia las manos y resguardarse en casa ante la presencia
de síntomas respiratorios para cortar cadenas de transmisión, abundó.
En caso de requerirlo se debe
acudir a la consulta médica de su derechohabiencia para recibir medicamento que
reduzca el malestar y es necesario solicitar atención ante la presencia de
señales de alarma (como es dolor de pecho, respiración agitada, fiebre que no
cede en 72 horas), a fin de recibir seguimiento profesional, puntualizó.