• Elías Camargo Cárdenas, presidente de la CEDH en Baja California Sur, durante encuentro con representantes de la Fundación ONCE en España.
La Paz, Baja California Sur.-
Elías Camargo Cárdenas, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos
Humanos de Baja California Sur, se reunió con representantes de la Fundación
ONCE en España, como parte de los trabajos interinstitucionales tendientes a la
generación de propuestas de nuevos modelos de inclusión de personas con
discapacidad a nivel local.
En el marco de su participación
en el V Congreso Internacional del Programa Regional de Apoyo a las Defensorías
del Pueblo de Iberoamérica (PRADPI) y el I Congreso de la Alianza Global de
Ombudsperson Local (AGOL), Camargo Cárdenas sostuvo un encuentro con José Luis
Martínez Donoso, director de la Fundación ONCE; Gregorio Saravia, delegado del
Comité Español de representantes de Personas con Discapacidad (CERMI); Lourdes
Márquez de la Calleja, responsable Relaciones Sociales y Estrategia de
Fundación Once y Estefanía Mirpuri Merino, Directora General de Fundación Once
para América Latina (FOAL).
Durante la reunión, representes
de la Fundación ONCE, misma que desarrolla funciones desde hace más de 80 años
para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus
familias; expusieron su modelo de inserción laboral de personas con
discapacidad como un ejemplo de integración real de este grupo de atención
prioritaria en el ámbito económico, profundizaron sobre programas de formación,
capacitación y empleo así como en la promoción de las condiciones de
accesibilidad universal y diseño para todas las personas.
En este sentido, Camargo Cárdenas
hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno a repensar
los presupuestos orientados a la implementación de modelos para la inserción
social y laboral de personas con discapacidad con la finalidad de potenciar los
programas académicos sectoriales que incrementen la profesionalización
académica y técnica de este sector y aumentar, de manera sostenida, la
empleabilidad.
“Necesitamos modelos integrales
que permitan la verdadera inclusión para las personas, niñas, niños y adolescentes
que vienen detrás, para que tengan cada vez un piso más parejo y puedan acceder
en igualdad de condiciones y oportunidades en los ámbitos educativo, de salud,
recreativo, político y económico con la firme convicción de insertarse en un
empleo digno que brinde independencia y autonomía”, expresó Camargo Cárdenas.
Finalmente, el presidente de la
CEDH en Baja California Sur, reiteró la disposición del organismo protector de
los derechos humanos en la entidad para coadyuvar con las instancias
municipales, estatales y federales en actividades, planes y programas que
materialicen los derechos humanos plasmados en leyes, tratados y convenciones;
así como promover la inclusión y participación real y efectiva de las personas
con discapacidad en la sociedad.
Cabe destacar que la jornada de
actividades realizada en España por el ombudsperson sudcaliforniano, tuvo como
finalidad conocer y compartir prácticas sostenibles replicables de las
defensorías de derechos humanos en Iberoamérica, mejorar el trabajo de protección
de los derechos humanos y el cumplimiento de la agenda 2030.