• Luego del compromiso que hiciera el alcalde Oscar Leggs Castro de suministrar más agua potable a los habitantes del municipio; en particular a las viviendas de Cabo San Lucas.
Fotogalería
Los Cabos, B.C.S., 07 julio de
2022.- Con el proyecto de las 351 tomas domiciliarias para los habitantes de la
colonia Cabo Fierro en Cabo San Lucas, se dará certidumbre a 1 mil 579
personas; quienes en un lapso de un mes y medio tendrán el servicio de agua
potable a través de la red.
Lo anterior, luego del compromiso
que hiciera el alcalde Oscar Leggs Castro de suministrar más agua potable a los
habitantes del municipio; en particular a las viviendas de Cabo San Lucas.
Al respecto, el director de
Planeación y Ejecución de Obras del Oomsapas Los Cabos, Igal Antonio Castro
Castellanos, informó que dicho proyecto a cargo del Organismo Operador,
consiste en el suministro e instalación de la línea de conducción de 1 mil 449
metros de la línea de conducción de 6 pulgadas PEAD y 2 mil 365 metros de
tubería de 3 pulgadas de PVC, para la cual se contempla un monto de inversión
de $4 millones 625 mil 034.51 pesos con recursos federales y del Organismo
Operador.
“Existe un proyecto de ampliación
que nos acaban de autorizar para llevarle agua a la parte media de Valle del
Cabo; vamos a preparar la tubería y para el próximo año haremos la introducción
de la red de esa colonia; es un compromiso que hizo el presidente municipal
durante el arranque de obra de Cabo Fierro, en la cual llevamos un avance de 12
- 13% en la instalación de las 351 tomas”, precisó el director municipal.
Agregó que, además de las 351
tomas se consideran 52 tomas más que se van a hacer de manera extraordinaria, y
en un mes y medio se estaría dando inicio a la obra de la colonia Cabo Fierro,
por lo que mientras se concreta, el Gobierno Municipal continuará brindando el
servicio de agua potable a través del programa de apoyo en pipas, el cual se
mantiene activo desde el inicio de la actual Administración.
“Damos seguimiento al compromiso
que hizo nuestro alcalde al inicio de la Administración y bajo la instrucción
del director general del Oomsapas, el ingeniero Ismael Rodríguez Piña, de
concretar este proyecto que contempla más de $4 millones de pesos; 45% con
recursos federales y 55% con recursos del Organismo Operador, para las 351
tomas en una primera etapa”, finalizó Igal Castro Castellanos.