Comprometen gobierno y API proyectar varadero en colonia Inalámbrica
El Gobernador del Estado de Baja
California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío y el director general de la
Administración Portuaria Integral (API-BCS), Narciso Agúndez Gómez, en reunión
con vecinas y vecinos de la colonia Inalámbrica e integrantes de la Organización
de Pescadores para la Rehabilitación de la Ensenada (OPRE), se comprometieron a
realizar el proyecto para la construcción de infraestructura en el varadero
ubicado por la calle Nayarit, en la ensenada de La Paz.
Actualmente tienen un varadero
precario, por lo que es necesario realizar la proyección de necesidades, “el
Gobernador junto con un servidor nos comprometimos primero a revisar bien el
tema de la certidumbre de la tierra, hay varias concesiones de zona federal
marítimo terrestre, por lo que es necesario hacer primero un levantamiento de
tipo cartográfico y topográfico para revisar que áreas disponibles tenemos. Una
vez revisado eso veremos el área posible a proyectar y ahora sí, nos reunimos
nuevamente a escuchar las necesidades específicas y características que
requieren ellos en el proyecto”, señaló Agúndez Gómez.
En síntesis, dijo, la gestión es
iniciar con los estudios de factibilidad de espacio terrestre y marítimo, que
se va a desarrollar en este año y, dependiendo del monto de inversión que
resulte del proyecto, se pretende incluirlo en el ejercicio fiscal 2023 con
recursos propios de API-BCS. Paralelamente una vez definido el tema de las
tierras se va a promover una ampliación a la concesión de API.
Finalmente, el director de la
Administración Portuaria Integral de Baja California Sur, Narciso Agúndez
Gómez, aseguró que estas gestiones de obras de infraestructura portuaria
cumplen completamente con la misión de la empresa pues, generan desarrollo
portuario con sentido de responsabilidad social, ambas partes fundamentales de
la filosofía institucional de API-BCS.