• Comondú y La Paz son los municipios con mayor número de cooperativas
En el marco del Día Internacional
de las Cooperativas este 2 de julio, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura
y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, destacó la
importancia del cooperativismo tanto en la entidad como en el país, por ser un
beneficio económico para las familias de cada uno de los sectores primarios y
el mercado; informó que en Baja California Sur existen 649 cooperativas
dedicadas a la pesca y están integradas por 5 mil 321 socios.
En este sentido, precisó que
Comondú y La Paz son los municipios con mayor presencia de estas organizaciones
con 296 el primero y 157 el segundo, mientras que en Mulegé se encuentran
registradas 118, en Loreto 44 y Los Cabos 34, las cuales se dedican a
comercializar especies como la langosta, camarón y almeja, entre otras.
“Mi reconocimiento a las y los
pescadores que, por años han posicionado a Baja California Sur en la
exportación de langosta y demás productos marinos a países como Estados Unidos
y China”, expreso.
Bermúdez Beltrán, subrayó que es
más complicado que un trabajador del mar no organizado, salga adelante sin
apoyo; por tanto, reconoció la unión de estas agrupaciones, puesto que uno de
los beneficios de su integración es la reducción de costos de producción, así
como la facilidad de obtener apoyos y permisos de pesca.
Recordó que, para la
administración que encabeza el gobernador, Víctor Castro Cosío, es importante
apoyar a quienes conforman la actividad primaria, para garantizar bienestar a
sus familias e impulsar el desarrollo económico en Baja California Sur.