• El proyecto de modernización ya se plantea para que la Cámara de Diputados lo incluya en la partida para infraestructura del 2023. Mover el puerto a San Juan de la Costa es un proyecto a largo plazo.
La Paz, Baja California Sur
(BCS). Con la finalidad de que el Puerto de Pichilingue se convierta en
únicamente turístico, Narciso Agúndez Gómez director de Administración
Portuaria Integral de Baja California Sur (API) informó que se promueven dos
proyectos de infraestructura ante la federación que buscan primero modernizar
el Puerto de Pichilingue y, a largo plazo, pasar toda la navegación industrial
al puerto de San Juan de la Costa.
“Dado que en nuestro puerto
comercial de Pichilingue ya está atravesado en el desarrollo turístico de la
ciudad, promovemos convertirlo en turístico y todo lo comercial pasarlo para el
puerto de San Juan de la Costa”, declaró en entrevista el director de API, Narciso
Agúndez Gómez.
Asimismo, explicó que la
Marina será quien ayude a realizar los estudios preliminares para comprobar
diferentes factores en el puerto de San Juan de la Costa, algo que se estima
podría prolongarse, por lo que se considera al proyecto como de mediano plazo.
“La misma Secretaría de Marina
nos va a poyar en hacernos los estudios preliminares para la factibilidad del
puerto […] duran alrededor de un año los estudios preliminares porque son
estudios de vientos, mareas, oleajes de todo tipo […] es un proyecto a mediano
plazo”, expresó.
El Director comentó que buscan
potenciar el turismo en La Paz y promover que el tráfico de la zona del puerto
de Pichilingue sea únicamente de visitantes de la zona y no de camiones con
materiales peligrosos como gas: “Ocupamos potenciar el sector turístico aquí en
La Paz […] al menos de que el puerto de Pichilingue se convierta como el de
Cabo San Lucas”.
“La ruta natural para donde
todo mundo queremos venir es para Balandra, para El Tecolote; entonces nosotros
tenemos el tráfico inmenso ya de tractocamiones llenos de gas de materiales
peligrosos, entonces sí, definitivamente ocupamos ser visionarios y no esperar
a que empiecen a suceder accidentes”, concluyó.
La modernización del puerto
actual representa una inversión de millones de pesos. Pero, sobre la inversión
total para la “mudanza” de las actividades industriales y comerciales del
Puerto de Pichilingue, dijo que aún ni siquiera se estiman los costos totales.
Informó que, actualmente la
Secretaría de Marina colabora con la Administración Portuaria en los estudios
preliminares para determinar su viabilidad.