• Cada 2 semanas se realizan recorridos de inspección y limpieza publicitaria.
La Paz, Baja California Sur.-
En la ceremonia cívica de este lunes 27 de junio, a cargo del equipo de la
Coordinación de Imagen Urbana, el titular del área David Chávez Contreras,
recordó que la dependencia a su cargo es la responsable de cuidar de la imagen
en la entidad, incluyendo elementos arquitectónicos, urbanos, sociales y
naturales; asimismo dio a conocer que durante el periodo de octubre del 2021 a
junio del 2022 se emitieron 2 mil 700 licencias, divididas entre vistos buenos,
referendos, fijas y temporales; lo anterior ante la presencia del delegado de
Cabo San Lucas Raymundo Zamora Ceseña y la presidenta del Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Rosa González González.
“Hemos participado de manera
muy activa en el dictamen de movilidad universal para las obras de Puerto
Paraíso, también colaboramos con el IMPLAN en la elaboración de estudios de
movilidad para diferentes puntos de la ciudad, así como mesas de trabajo con el
Consejo Coordinador de Los Cabos y en la emisión de números oficiales”,
mencionó.
De igual manera, David Chávez
Contreras hizo énfasis en las inspecciones que efectúan de manera periódica:
“cada 2 semanas realizamos recorridos para hacer limpieza publicitaria, así
como la aplicación de herramientas tecnológicas en reportes que permiten
identificar el padrón de anuncios publicitarios que se encuentran
regularizados”, indicó.
Como cada semana, el delegado
municipal Raymundo Zamora Ceseña externó a las y los titulares de las
coordinaciones, la importancia de permanecer en estrecha comunicación; asimismo
recordó que durante la actual temporada de lluvias es vital atender las
instrucciones del Consejo de Protección Civil; en sentido, destacó que derivado
de las lluvias del pasado fin de semana, se verifica el estado de las
vialidades en la ciudad, al igual que las condiciones de los caminos de
terracería en las zonas rurales, mismos que se estarán rehabilitando a la
brevedad.
Para finalizar, se destaca la
lectura de efemérides que estuvo a cargo de Fernanda Guillins y el juramento a
la bandera por parte de Javier Tamayo, ambos colaboradores de la Coordinación
de Imagen Urbana; así como el apoyo de la escolta que integran elementos de la
Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal
para resguardar el lábaro patrio.