• Así como actos de dominio de un inmueble; podrá constituirse como obligado solidario de los Poderes del Estado, Municipios y Organismos Autónomos y Descentralizados a fin de que realicen convenios de reconocimiento de adeudo con el ISSSTE.
La Paz, Baja California Sur.- El
Congreso del Estado de Baja California Sur (BCS) aprobó dos iniciativas
enviadas por el Gobernador del Estado, la primera, para afectar un porcentaje
de las participaciones federales presentes y futuras del Estado
correspondientes al Fondo General de Participaciones del Ramo 28, así como para
constituirse como obligado solidario de los Poderes del Estado, Municipios y
Organismos Autónomos y Descentralizados Estatales y Municipales del Estado, a
fin de que realicen convenios de reconocimiento de adeudo con el Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), lo cual
posibilitará la recuperación de los derechos a la vivienda y otras prestaciones
de trabajadores y trabajadores; y la segunda, para autorizar al Ejecutivo
ejercer actos de dominio sobre un inmueble ubicado en San José del Cabo, con el
fin de que los recursos que se obtengan por la operación que se defina, se
destinen a obras sociales.
Durante la sesión
extraordinaria del miércoles 29 de junio, la asamblea legislativa avaló por
mayoría ambos dictámenes presentados por la Comisión Permanente de Asuntos
Fiscales y Administrativos integrada por los diputados Luis Armando Díaz,
presidente, Enrique Ríos Cruz, secretario y la diputada Paz Ochoa Amador,
secretaria.
En el caso del decreto de la
afectación de las participaciones, el Ejecutivo será obligado solidario de los
ayuntamientos de los cinco municipios de Estado así como de sus respectivos
organismos operadores de agua y organismos autónomos, ante el Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, institución con
la cual requieren suscribir convenios de reconocimiento de adeudo y forma de
pago, para cubrir adeudos que datan desde 1992 del concepto de SAR hasta el
ejercicio de 2021 sobre cuotas, aportaciones y deducciones del ISSSTE y
FOVISSSTE, que ascienden a un monto estimado de $2 844 millones 146 mil 048
pesos, incluyendo 1119 millones 946 mil 785 pesos de intereses.
Durante las mesas de trabajo
de socialización de la iniciativa, realizadas con la Secretaria de Finanzas
Bertha Montaño, los legisladores solicitaron que los Ayuntamientos implementen
estrategias formales para incrementar su recaudación a través de áreas como
seguridad pública y catastro, entre otras.
En cuanto al decreto de
autorización para ejercer actos de dominio respecto del bien inmueble propiedad
del Gobierno del Estado ubicado en el Lote 2, Manzana 12, de la sección
residencial Campo de Golf, en la Zona Turística de San José del Cabo con una
superficie de 1, 418.63 metros cuadrados, el dictamen especifica que se harán
con la finalidad de destinarlo a satisfacer las necesidades de los ciudadanos y
lograr con ello su bienestar.
El dictamen solicita al
Ejecutivo informar el método y los destinos de los recursos que se obtengan con
la operación; Sugiere también explorar las diversas opciones legales de
enajenación que actualmente existen en función del mayor beneficio, pero
siempre observando y respetando la normatividad que en su caso resulte
aplicable.
Así mismo el Poder Legislativo
solicitó al Ejecutivo, presentar ante el Congreso del Estado las
correspondientes iniciativas de reforma a la Ley de Ingresos y al Presupuesto
de Egresos del Estado del 2022, para el registro de la cantidad que en su caso
se obtenga con la enajenación del inmueble.
El asunto levantó la
participación en contra de los diputados Rigoberto Mares, Armando Martínez, la
diputada Paz Ochoa, así como a favor la de los diputados Luis Armando Díaz,
Christian Agúndez, y José María Avilés.