En próximos días se dará a conocer la campaña de concientización y las medidas para erradicar esta gran problemática.
Fotogalería
San José del Cabo, Baja California Sur. Tal como se ha documentado por Diario El Independiente, en los dìas que han transcurrido del mes de junio se han visto fatales accidentes en el municipio de Los Cabos, por falta de la concientizaciòn sobre el riesgo que corren los conductores al manejar a exceso de velocidad, con el celular en la mano o incluso en estado de ebriedad, dejando a su paso pérdidas humanas. En ese sentido, el gobierno municipal, estatal y federal, se unieron a la iniciativa privada para lograr poner orden a dicha situación.
"El tema que nos trajo hoy es la movilidad y los accidentes, con muy buen ánimo de todas las dependencias federales, la SCT, Transporte, el Municipio, en plena coordinación, definimos cinco o seis puntos, uno es una campaña de concientización de la importancia de todas las reglas seguridad para que no ocurran accidentes, utilizar cinturón, no usar teléfono, el exceso de velocidad" dijo Homero Davis, Secretario General del Gobierno del Estado de Baja California Sur.
El próximo jueves se presentará ante medios de comunicación, autoridades y ciudadanía esta campaña, junto con los detalles específicos de como participará cada instancia, los medios por los cuales se enviará el mensaje a la ciudadanía y los recursos que se utilizaran para lograrlo.
De acuerdo con Davis, se acordó además, para la misma fecha la presentación de una estrategia preventiva por parte de la Guardia Nacional y la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, para que desde sus facultades planteen soluciones para evitar y disminuir los accidentes automovilísticos. Por su parte, la dirección Estatal y Municipal de Transporte se comprometieron a difundir el mensaje de concientización con todos los medios de transporte público y privado, desde taxis hasta transportadoras turísticas, con locas, calcomanías y otro tipo de propagandas y por parte del municipio se implementarán operativos, para medidas preventivas, como los alcoholímetros.
"No es una campaña de gobierno del Estado, es una campaña del Consejo Coordinador Empresarial, del municipio, de la Federación, del Congreso, vamos todos juntos, es muy importante, vamos a apostar a la concientización", añadió el funcionario estatal.
Por su parte, los empresarios implementarán campañas para que las personas que acuden a restaurantes, bares, centros nocturnos y otros lugares limiten su consumo de alcohol y eviten conducir en estado inconveniente. Reitero Julio Castillo, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador Empresarial, que se planifican otras medidas en caso de que los resultados de esta campaña masiva no sean favorables.
"Es un trabajo conjunto, pero se presentó la necesidad de que tendrá que ver el ciudadano, tendrá que entender de sí con toda esta propuesta de avisos no cumplen, alguien viola los reglamentos, tendrá la posibilidad de que la policía, la Guardia Nacional o las dependencias de seguridad que atiendan esta carretera, puedan tener una penalidad, una sanción, se está hablando de la posibilidad de implementar tácticas como el torito, que la gente sepa que hay que cumplir y si no respeta, tendrá que ser sancionado", indicó. En tanto, hicieron un llamado atento a la ciudadanía para manejar de forma responsable para no arriesgar su vida y la de otros conductores.