• Para eliminar la corrupción, el presidente municipal dijo que se sustrajo todo el control de la Dirección de Catastro Municipal para evitar que se manoseen valores catastrales para pagar menos por permisos e impuestos.
La Paz, Baja California Sur.
El presidente municipal de Los Cabos, Óscar Leggs Castro confirmó que se ha
dado una reestructuración la Dirección de Catastro Municipal. Al reconocer
retrasos en la entrega de permisos de construcción y otros trámites, explicó
que se busca evitar corrupción en una de las áreas de mayor entrada de recursos
financieros del polo turístico de Baja California Sur (BCS).
“Hay mucha corrupción, en la zona
de catastro con los directores de obra y los peritos valuadores y por eso se ha
estado deteniendo. Por eso se han detenido las cosas y se ha dejado de entrar
recurso al ayuntamiento. Le hemos pedido al director de catastro que busque su
derecho de réplica en la radio local y mencione quiénes se han enriquecido a
costillas del pueblo y el erario cabeño”.
Lo anterior fue expresado por
Leggs Castro en visita reciente a la capital del estado donde confirmó que hay
demandas de tipo penal por el manejo irregular de las claves catastrales, los
cuales, dijo son vicios del pasado.
“En la medida en que juntemos
la documentación habremos de retirar nombramientos de peritos o directores de
obra. No vamos a permitir que ningún corrupto nos venga a echar a perder la
administración. Es un vicio de anteriores administraciones. En catastro siempre
ha sido así. Todo mundo le ha metido mano a las claves para llevar agua a su
molino y pagar menos al ayuntamiento. Les quitamos (acceso a las claves) y solo
lo manejamos nosotros. Por supuesto que se han detenido poquito los todos
trabajos en catastro, porque les pusimos filtro. Pero cada quién tiene que
pagar lo que se debe hacer”, añadió disculpándose por retrasos en algunos
trámites en el sector de la construcción que son debido a este proceso de
reestructuración.
El ayuntamiento de Los Cabos
es una de las alcaldías del país que recauda más recursos por su impuesto
predial a nivel nacional, ello debido al alto valor en el mercado de sus bienes
inmuebles.
De acuerdo con declaraciones
recientes del director de catastro local informaron que, solo en el primer
cuatrimestre del 2022 se recaudaron casi mil millones de pesos por pago del
predial y el impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles (ISABI) y los
derechos municipales que comprenden las dependencias de la Zona Federal
Marítimo Terrestre (Zofemat).