Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es domingo, 23 de febrero de 2025

Propone DIF "democratizar" a las familias para evitar la violencia y la agresión

• La presidenta del Sistema Estatal DIF en la entidad dio arranque a un curso de formación para servidores públicos para divulgar el nuevo modelo de convivencia familiar del gobierno estatal.

Propone DIF "democratizar" a las familias para evitar la violencia y la agresión


La Paz, Baja California Sur. El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) presentó su programa para promover la democratización de las relaciones familiares. Al dar inicio a un curso formativo, su presidenta honoraria Patricia López Navarro explicó que no se trata de organizar elecciones en el hogar, sino de reorganizar el papel que tiene cada integrante en las nuevas formas de hacer familia con las que convivimos en sociedad.

Acompañada del gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, y las autoridades del gabinete estatal, la presidenta municipal de La Paz y representantes del poder legislativo y judicial, la presidenta honoraria del Sistema DIF dio inició a la apuesta de dicho sistema para promover una nueva cultura de convivencia familiar.

“Creo que hay una parte de la familia que no se disfruta a veces, por las culturas que nos vamos dejando de generación, que no ayuda a que todo mundo disfrutemos la paternidad, la maternidad y a veces se ve como una carga. Esto genera formas de ser, conductas ante la dificultad, ante la diferencia, ante la ira, ante el coraje, tal manera que la visión de enfrentar todo esto tiene que ver con la violencia, con la agresión con el ‘yo soy más que tú’".

El arranque de este proyecto consistió en la transmisión de una videoconferencia donde la académica especialista en relaciones democráticas familiares Beatriz Elba Schmukler, encabezó el evento denominado “Construyendo Relaciones Democráticas en las Familias y su Comunidad: Un Enfoque de Intervención”.

La presidenta del SEDIF explicó que con este curso se da inicio a un programa transexenal que busca incidir en una nueva cultura institucional hacia las relaciones familiares.

“Es un programa, es un enfoque, que busca incidir en las relaciones familiares respetando todo tipo de familias, la gran diversidad de familias que ya cada vez se van dando. Para buscar acuerdos de sana convivencia y entonces respetar como se haga. Vamos a buscar, desde el sistema DIF, darles opciones”, expresó.

Con él, se da inicio a un curso de formación de las y los facilitadores que habrán de replicar este tema en cada una de sus comunidades, para contribuir a la formación de “una sociedad equitativa, inclusiva y libre de violencia” comunicó.

La democracia en lo familiar, contrastó, no se trata de sustraer de los adultos, las cabezas de la familia, la toma de decisiones en el seno del hogar, sino lograr que las decisiones sean tomadas en cuenta el parecer de todos sus integrantes.

2:00 “Es una democracia familiar consensuada, de una u otra manera, no va a faltar quien diga que todo se va a poner a votación, o la consulta. Somos adultos y esto se trata de irnos preparando a partir de la reflexión y la vivencia de cada quién.  Es un proyecto que no tiene que ver con cantidades para dar resultados sino con calidad desde adentro”, explicó.

López Navarro explicó que la primera fase de esta propuesta es capacitar a 30 compañeros servidores públicos de todo el estado de los distintos municipios para formarlos en este nuevo modelo de concepción de las relaciones familiares para comunicarlo en sus espacios de incidencia.