• Estudiantes de su Licenciatura en Educación realizan prácticas terminales en el CET del Mar #31 de CSL.
Los Cabos, Baja California Sur.-
Con objeto de fortalecer las capacidades profesionales de su alumnado, pero
también apoyar en la formación de estudiantes del nivel medio superior, la
Universidad Autónoma de Baja California Sur, Extensión Académica Los Cabos,
inició con un programa transversal de apoyo educativo para bachilleratos.
Como parte de este proyecto,
un grupo de universitarios y universitarias del octavo semestre de la
Licenciatura de Ciencias de la Educación actualmente realiza sus prácticas
terminales en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar No. 31 de Cabo San
Lucas, donde además de brindar asesorías, llevan a cabo un diagnóstico para
fortalecer el nivel educativo.
El responsable de la UABCS Los
Cabos, Mtro. Juan de Jesús Pérez, explicó que como institución vienen
trabajando muy fuerte con el objetivo de consolidar la comunicación con los
subsistemas del nivel medio superior, donde se incluyan estudios en conjunto.
Esto servirá para incorporar a
la comunidad universitaria, particularmente de las carreras relacionadas con
educación, en actividades que complementen su formación en las aulas para que
desarrollen nuevas habilidades frente a grupo, compartiendo conocimiento de
temas que dominan.
Pero también ayudará a generar
una conciencia en alumnos y alumnas sobre la responsabilidad social que tienen
como universitarios, con los diversos sectores del entorno.
Complementariamente, mencionó
que los resultados de este programa serán insumos para fortalecer el nivel
educativo de quienes aspiren a continuar sus estudios superiores, lo que en
definitiva les dará mayores oportunidades.
Refirió que el grupo de
estudiantes que se sumó a esta iniciativa recibió una capacitación previa, para
posteriormente comenzar a realizar sus prácticas en el CET del Mar, y se espera
que sus labores concluyan en el mes de junio.
Dijo que algunas de las
asignaturas que intervienen como parte de este plan estudiantil son “Formación
y capacitación docente”, “Evaluación y formulación de proyectos educativos” y,
por supuesto, “Prácticas terminales”.
En este marco, agradeció al
director del plantel, Ing. Roberto Avalos Murillo, al tiempo que dio a conocer
que la universidad espera ampliar su participación con este proyecto en otras
instituciones de Educación Media Superior.