• El director general de Planeación y Desarrollo Urbano, acentuó que es fundamental la demarcación de estas áreas, principalmente para mitigar riesgos por desastres naturales.
Fotogalería
Los Cabos, Baja California
Sur.- Con la finalidad de instituir acciones dirigidas a la planeación del
desarrollo y ordenamiento territorial, lo que primordialmente permita mitigar
riesgos e impactos por desastres naturales, el Gobierno de Los Cabos que
preside Oscar Leggs Castro da seguimiento a las gestiones integrales en materia
de demarcación de cauces y zonas federales.
Al respecto, el director
general de Planeación y Desarrollo Urbano del XIV Ayuntamiento de Los Cabos,
Francisco Javier Campas Duarte, acentuó que como parte de estos trabajos ha
habido reuniones entre autoridades municipales y representantes de la Comisión
Nacional del Agua (Conagua), precisamente para tratar temas encaminados a la
demarcación de estas áreas.
‘‘En primera instancia ya hubo
un acercamiento del alcalde con la Conagua, donde además se tuvo la
participación de algunas áreas del municipio, uno de los puntos fue abordar el
tema de la delimitación de estas espacios, desde hace tiempo ha sido una
necesidad y solicitud por parte del municipio y de la ciudadanía el tener bien
definidas estas zonas, reconocer hasta donde llega nuestra mancha urbana y
donde empiezan las zonas federales, para con ello establecer y buscar en lo
futuro la implementación de algún programa de reubicación’’, indicó Campas
Duarte.
Asimismo, remarcó que las
gestiones integrales enfocadas a la demarcación de zonas federales además
envuelven la importancia en torno a la prevención y seguridad de familias que
se encuentran ubicadas en zonas catalogadas como de alto riesgo, pues cada
temporada de huracanes el peligro recobra fuerza.
Finalmente, enfatizó que la
dependencia a su cargo da puntual seguimiento a los compromisos establecidos
por el XIV Ayuntamiento de Los Cabos en materia de planeación y ordenamiento
territorial.
‘‘En el Gobierno Municipal
estamos trabajando para prevenir y hacer una labor anticipada a los eventos
naturales, pero, también tenemos que buscar como cubrir y resolver esta
situación’’, concluyó Campas Duarte.