• El alcalde Oscar Leggs y el desarrollo Pueblo Bonito firmaron un convenio de colaboración para intervenir con el Oomsapas Los Cabos.
Los Cabos, Baja California Sur.-
De la mano con la iniciativa privada, el alcalde Oscar Leggs y el director
general del Oomsapas Los Cabos Ismael Rodríguez Piña, signaron un convenio de
colaboración con el desarrollo Pueblo Bonito, lo que permitirá que el cárcamo
de rebombeo de aguas residuales en el Fraccionamiento Hojazen pueda ser
equipado y mejorado en su infraestructura con un desarenador que retenga la
arena, impidiendo que ingrese a la central hidroeléctrica o al proceso de
tratamiento y lo obstaculicen, esto evitará derrames de aguas negras hasta en
un 90% en la zona.
Acompañado del diputado y
presidente de la Comisión del Agua en el Congreso del Estado Christian Agundez
Gómez, el presidente municipal recalcó la importancia del trabajo colaborativo
que conllevan beneficios a la población: “solamente así vamos a avanzar e ir
solucionando la problemática que tenemos en todo Los Cabos, porque de otra
manera va a ser muy complicado poder atender estos rezagos que cada vez se van
acumulando”.
Asimismo, señaló que si bien
es cierto existe todavía mucho por hacer en materia de infraestructura
hidráulica para el Oomsapas, pero esta aportación que realizarán los
desarrolladores representa un gran avance: “bien por los habitantes de la zona
y a seguir con los otros cárcamos y plantas, ir apoyándonos mutuamente y ver de
qué manera podemos colaborar juntos para que los cabeños podamos respirar un
mejor aire, podamos trabajar, poder aprovechar al máximo; no hay que dejar de
trabajar un solo día y dejar de hacer algo por el bien de Los Cabos” enfatizó
el alcalde Oscar Leggs.
Por su parte, el representante
legal del desarrollo José Luis Estrada Maya, explicó que la idea como grupo es
darle a la población las herramientas y mecanismos a través del Gobierno de Los
Cabos y tener infraestructura que nos permita evitar accidentes: “nosotros como
Pueblo Bonito hemos buscado siempre ser una empresa socialmente responsable y
en busca de aportar lo que el Ayuntamiento nos solicita en beneficio de la
población”, agregó el desarrollador.
Cabe señalar que el
desarenador es un mecanismo que deberían de tener todos los cárcamos
distribuidos por la ciudad, no obstante, con la intervención de Pueblo Bonito
se podrá contar con esta infraestructura que venga a mejorar la operación del
cárcamo de aguas negras y con ello, evitar derrames en la zona, aunado a la
posibilidad de alargar la vida útil en su capacidad y diseño a las bombas que
hacen llegar las aguas negras hacia la planta de tratamiento.