Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es viernes, 21 de febrero de 2025

Economía sudcaliforniana de las que más crecieron en 2021

Luego de ser una de las que más sufrió durante la recesión por la pandemia de coronavirus, el sur de la península destaca por su entrada de capital y creación de empleo, sin embargo, aún está lejos de llegar a niveles prepandemia.

Economía sudcaliforniana de las que más crecieron en 2021



La Paz, Baja California Sur. De acuerdo con los análisis económicos que divulga la banca privada mexicana, el estado de Baja California Sur (BCS) cerró el 2021 con alentadoras cifras de recuperación económica y previsiones hacia un aún mayor dinamismo el año que cursa.


Baja California Sur fue una de las dos únicas entidades que alcanzaron dos dígitos de crecimiento económico el año pasado.


De acuerdo con Examen De la Situación Económica de México que publica anualmente el grupo Citibanamex y que combina una serie de indicadores económicos de las entidades, el estado tuvo un crecimiento en 2021 superior 10.7 por ciento, una cifra sólo superada por el estado de Nayarit.


Además, en sumatoria, la tasa de afiliados al IMSS que permite medir el comportamiento del empleo en las entidades federativas en 2021 creció 15.7 por ciento en ese mismo año, solo superada por las entidades de Sonora y Quintana Roo.


Los sectores que muestran mayor crecimiento en la entidad son el de la construcción, 3.3 puntos porcentuales y el de los servicios y ventas al menudeo con un incremento del 15.7 por ciento.


Aunque las previsiones de crecimiento para 2022 son positivas, con un crecimiento esperado de 5.5 por ciento para Baja California Sur, la economía local aún no se recuperará este año del golpe económico pandémico toda vez que la recesión del 2019 y 2020 representó una pérdida de 31.7 por ciento (-8.2 por ciento en 2019; y 23.5 por ciento en 2021)