• La firma del convenio entre la instancia federal y el Gobierno municipal se concretó tras la gestión del alcalde Oscar Leggs Castro y el Oomsapas.
De la redacción
Los Cabos, B.C.S., 29 abril
2022.- En una rápida respuesta del presidente municipal de Los Cabos Oscar
Leggs Castro ante la situación que se generó en los últimos días por el
problema de salud pública que representan los malos olores de la Planta de
Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en el Centro Histórico de San José del
Cabo, a través del Oomsapas iniciaron inmediatamente las gestiones ante el
Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (Fifonafe) para acelerar los
procedimientos necesarios.
Al respecto, el director general
y delegado fiduciario especial del Fifonafe, Samuel Peña Garza, informó que el
día lunes estuvo en la Ciudad de México parte del equipo del presidente
municipal, por lo que de manera expedita se concretó la firma del convenio de
colaboración entre el Ayuntamiento de Los Cabos y Fifonafe, lo que viene a ser
de mucha utilidad para la ciudadanía en general, pero también para el
desarrollo del sector turístico y de la economía del municipio.
“El agua es un eje central en la
planeación del desarrollo de regiones fisiográficas como en la que se encuentra
San José del Cabo, así que el tratamiento de las aguas residuales se convierte
en un factor fundamental para poder tener áreas verdes y también para el
desarrollo que seguramente se dará en un futuro muy cercano de cierto tipo de
industria en la región”, destacó el servidor público.
En ese contexto, explicó que
dentro del convenio de colaboración se contempla que el Fideicomiso Fondo
Nacional de Fomento Ejidal reciba de Fonatur la PTAR y este a su vez, la
entregue al Ayuntamiento de Los Cabos para su operación y administración,
permitiendo así que el Oomsapas entre de inmediato a iniciar labores de
mejoramiento en la planta.
“El Organismo Operador Municipal
del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos podrá
entrar de inmediato para que junto con Fonatur, -que ha mostrado muy buena
disposición-, inicien trabajos encaminados a desazolvar unas piletas que son
las que generan los malos olores de días anteriores y que podría ser
probablemente el día martes 03 de mayo”, concluyó el director general de
Fifonafe Samuel Peña Garza.