Para mantener segura la entidad para locales, nacionales y extranjeros en este periodo vacacional participarán 2,043 elementos de seguridad y salud, mismo que durará desde de este miércoles 6 y hasta el 18 de abril. Turismo estatal advierte que los principales destinos de BCS registran un porcentaje de ocupación del 80 por ciento.
Fotogalería
La Paz, Baja California Sur.- Este miércoles 6 de abril se dio inicio al Operativo Semana Santa Segura 2022, donde Víctor Castro Cosío, gobernador de Baja California Sur (BCS) pidió a las y los ciudadanos sudcalifornianos ser solidarios con el esfuerzo y coordinación entre las instancias de Protección Civil, seguridad pública, de auxilio y de las Fuerzas Armadas, para garantizar que el periodo vacacional en puerta transcurra sin incidentes.
En el inicio de esta estrategia que durará hasta el próximo 18 de abril, estarán participando un estado de fuerza de 2,043 elementos entre personal de Fuerzas Armadas, Seguridad, paramédicos y personal operativo en general, así como 519 vehículos y la operación de 90 puntos de auxilio e información en áreas recreativas, culturales y de concentración masiva de los cinco municipios de la entidad.
Por su parte el subsecretario de Protección Civil destacó que lo más importante es reducir al mínimo o evitar, cualquier incidente. “Salvaguardar la integridad física de las personas y sus bienes es el objetivo único, porque se busca una Semana Santa segura”, puntualizó.
Maribel Collins Sánchez, titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) dijo que la entidad se encuentra preparada para recibir la llegada de más 140 mil visitantes con motivo de la Semana Santa; precisó que los tres principales destinos de la entidad, Loreto, La Paz y Los Cabos registran un porcentaje de ocupación hotelera del 80 por ciento, cifras similares a antes de la pandemia, lo que da muestra de la recuperación que la industria turística está teniendo. De igual manera, la zona norte de la entidad sostiene números positivos en este renglón.
En ese sentido, la SETUE refirió que tan solo en Los Cabos se estima que llegarán 500 vuelos semanales, al apuntar que las llegadas de turistas extranjeros se incrementaron en un 21 por ciento, en tanto que los nacionales en un 10, mismos que tienen una estadía mayor, ya que las nuevas tendencias señalan que los viajeros desean conocer más destinos, favoreciendo el turismo en las comunidades.
Respecto al resto de los servicios turísticos, estos presentan un aumento del 72 por ciento, por lo que se espera una derrama económica cercana a los 372 millones de pesos al cierre de dichas vacaciones, lo que se traducirá en mayores beneficios para las familias que viven de esta actividad.
Por último, la dependencia estatal ratificó el compromiso de contribuir a mantener los protocolos sanitarios a fin de garantizar la bioseguridad de los viajeros, al tiempo que hizo un llamado a los sudcalifornianos a seguir las indicaciones de las autoridades en materia de seguridad, para concluir con saldo blanco.