La senadora calificó como absolutamente reprobable que haya casos de esta naturaleza, por lo que pidió a las autoridades actuar cuanto antes para tomar cartas en el asunto, investigar y atender a las víctimas que valientemente están denunciado estos hechos.
La Paz, Baja California Sur.- La senadora por Baja California Sur (BCS) Lupita Saldaña Cisneros expresó su enérgica condena ante los casos de acoso sexual y laboral que públicamente denunciaron maestras y personal administrativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado de Baja California Sur, y exigió a las autoridades correspondientes actuar de inmediato para investigar y sancionar a los responsables.
“El acoso contra la mujer es algo que debemos de erradicar, no es posible que en pleno siglo XXI, donde como mujeres hemos logrado tanto, se permita que siga habiendo machismo o acciones que violentan la integridad de las mujeres”, indicó.
Calificó como absolutamente reprobable que haya casos de esta naturaleza, por lo que pidió a las autoridades actuar cuanto antes para tomar cartas en el asunto, investigar y atender a las víctimas que valientemente están denunciado estos hechos.
La senadora por Baja California Sur y presidenta del PAN estatal advirtió que recientemente el propio gobernador del estado, Víctor Castro, dio a conocer que tres funcionarios de su gabinete tenían denuncias por este motivo, aunque no ha informado las acciones que ha tomado su administración al respecto.
“No bastan palabras, queremos acciones, y en este mes de marzo donde las autoridades reconocen nuestra lucha como mujeres, es momento que también lo hagan en los hechos”, afirmó.
Por ello, resaltó que como mujer se solidariza con quienes han sufrido estos ataques y adelantó que no permitirá que el gobierno del estado evada su responsabilidad, “las mujeres sudcalifornianas no están solas y vamos a exigir que se castigue con todo el peso de la ley a los culpables”.
De igual manera, Lupita Saldaña manifestó que para combatir estas conductas, ayer en el Senado se aprobó el Convenio 190 de la OIT para eliminar la violencia y el acoso en el trabajo, y explicó que en mayor medida son mujeres quienes más lo padecen de parte de compañeros y superiores jerárquicos.
Se tiene que trabajar mucho y en conjunto en los tres niveles de gobierno para erradicar las acciones de acoso contra las mujeres, por lo cual este instrumento internacional adquiere una especial relevancia en estos momentos, finalizó.