El funcionario encargado del proceso no se encontraba en La Paz, nadie en el Ayuntamiento aporta la información sobre el proceso del domingo 14 de noviembre.
La Paz, Baja California Sur.- Luego del Plebiscito para elegir a los representantes de las delegaciones y subdelegaciones del municipio de La Paz el domingo 14 de noviembre, a 48 horas del ejercicio de consulta el Ayuntamiento de La Paz no ha informado sobre los resultados.
El pasado domingo se llevó a cabo la consulta para elegir a los representantes de las demarcaciones alejadas del municipio, una autoridad de gran importancia para la gobernanza de las comunidades sudcalifornianas y de La Paz en particular.
Sin embargo, a 48 horas de haberse celebrado dicho proceso las autoridades del Ayuntamiento no han informado sobre los resultados preliminares.
Diversos medios de comunicación acudieron a las oficinas de Coordinación de Delegaciones, que dirige Jorge Cunningham Berber para consultar el resultado del proceso; sin embargo, personal del área notificó que el funcionario se encontraba en labores de zona rural.
Información extraoficial indica que el delegado fue a una delegación a revisar el problema de una falta de documentación para validar una de las elecciones delegacionales.
Lo anterior a pesar de que el domingo 14 de noviembre por la media noche, las cuentas oficiales en redes sociales del ayuntamiento informaban a través del funcionario municipal que la consulta había sucedido “sin novedad grave”.
“La jornada de consulta popular en las 48 subdelegaciones y 7 delegaciones del municipio transcurrió sin novedad grave, tuvimos por ahí algunos retrasos en las aperturas de casillas y eso nos satisface pues hay distancias muy grandes en la geografía municipal” expresó Cunningham Berber al confirmar inicialmente que todas las actas se encontraban ya en la sede del gobierno de la cabecera municipal.
De esta manera, aún no se puede confirmar el resultado de los conteos o las actas que darán certeza de la elección en las delegaciones de Todos Santos, San Antonio, San Juan de Los Planes, El Sargento, Los Barriles, El Carrizal, y Los Dolores.
Desde el domingo 14 de noviembre se ha solicitado la información correspondiente al área de comunicación del Ayuntamiento de La Paz, sin resultados hasta el momento.
Esto mientras, personajes ajenos al proceso como el diputado, Eduardo Van Wormer, y los propios ciudadanos de cada demarcación ya hacían público en sus redes sociales listas extraoficiales de las y los supuestos nuevos delegados.
Extraoficialmente, circula información que indica que los delegados serían Paola Hernández (San Antonio), Ramón Avilés García (Los Planes), Francisco Javier Salgado (Todos Santos), Francisco Silva (Los Barriles), Francisco Castro (El Carrizal) y Moisés Calderón (El Sargento) serían las y los delegados, pero al cierre de esta edición la información no podía ser confirmada por el Ayuntamiento de La Paz no ha confirmado dicha información.