•El candidato de Morena, dijo que en durante el debate de esta noche espera que le diga a la población como le hizo para realizar esa triple compra
La Paz, Baja California Sur. En entrevista exclusiva para el noticiero El Informativo de Diario El Independiente, el candidato “Juntos Haremos Historia” (Morena y PT) aseguró no haberse enriquecido en los cargos públicos y de elección popular que ha ocupado en su carrera afirmo, precisando que esa información está en su declaración patrimonial y de intereses es pública. Luego embistió contra su adversario en las campañas, Francisco Pelayo Covarrubias, quien informó en su declaración de la compra de tres ranchos millonarios solo este año.
"Mi ingreso fue en los últimos tres años, como delegado, ganaba 89 mil pesos, menos que e el Senado", afirmó reiterando que su declaración patrimonial es pública y ya fue registrada en el portal local designado para tal fin.
Tras insistir en su forma de vida honesta dijo que a él le alcanza para vivir modestamente, y se fue contra su adversario: "no para hacer compras de ranchos, como lo hicieron otros", expresó mencionando la información que ya se divulga sobre la declaración patrimonial de su adversario.
De acuerdo con su "tres de tres", Francisco Pelayo Covarrubias compró al contado 3 ranchos, dos de ellos pagados en un mismo día, juntos valuados en un total de 1 millón 915 mil 954
La información pública permite saber que Pelayo Covarrubias compró un rancho a su tío, Marcos Covarrubias Villaseñor y otro a su extesorero José Guadalupe Núñez, en transacciones realizadas el mismo día: 12 de Marzo del 2021, cuando ya estaba en la carrera hacia la gubernatura.
Castro Cosío dijo que esta información habla de un posible enriquecimiento inexplicable.
"No me gusta acusar sin fundamentos, pero es de preocupar de donde tienen tanto dinero", planteó.
"La riqueza inexplicable en El Valle la conoce todo el pueblo por eso votaron contra ellos en 2018", afirmó para llamar a "no regresar a esas prácticas".
Sobre si está diferencia se refleja en la forma de hacer campaña, Castro Cosío regresó al tema del gasto en campaña: "Esas campañas costosas las pagan empresarios que no tienen ni de acá" remarcó.
Para el candidato de Morena, el dispendio habla de compromisos que se tienen que pagar: "Acuérdate lo que costó la famosa venta de la plaza, más de mil muertos".
“Pero veremos que le responde s la ciudadanía esta noche durante el debate entre los candidatos a la gubernatura” indicó el candidato de Morena y Pt.