• Lamberto Villegas, secretario general de la delegación de la sección 61 del SNTE, dijo que irán hasta las “últimas consecuencias” para revertir los aumentos La Paz, Baja California Sur.- El
• Lamberto Villegas, secretario general de la delegación de la sección 61 del SNTE, dijo que irán hasta las “últimas consecuencias” para revertir los aumentosLa Paz, Baja California Sur.- El secretario general de la delegación de la sección 61 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Lamberto Villegas Montoya, afirmó que acatará cualquier paro de labores como protesta, ya que irán “hasta las últimas consecuencias” desde el sector educativo para revertir el “gasolinazo” que incrementó los precios del combustible hasta un 23 por ciento en la medía península. También en su calidad de representante de los docentes y administrativos de base en el Instituto Tecnológico de La Paz (ITLP), Villegas Montoya dejó ver que los alumnos son los principales afectados del sector en el alza a las gasolinas, ya que esta medida es un “atropello a toda la población” que requiere movilidad, ya sea en sus propias unidades particulares o en este caso a quienes utilizan el transporte público y se alimentan de la canasta básica, pues “todo esto va a subir, ya está sucediendo”, dijo. “Los alumnos son los principales afectados, de una manera estúpida el presidente de la república dice que de no haber este gasolinazo se tendrían que haber cerrado varias escuelas, miente, miente definitivamente, hay muchos otros recursos de los grandes empresarios a quienes no se les cobra, se ven afectados los alumnos que provienen de los padres de familia, de la sociedad, entonces serían los alumnos, la sociedad y el magisterio”, aseguró el dirigente sindical. “Respecto a un posible paro”, abundó, “por supuesto, lo que se decida en el pueblo. Nosotros de alguna manera también somos servidores públicos, en el sector educativo tendremos que atenderlo hasta las últimas consecuencias en aras de que esta injusticia que se está cometiendo pueda ser resuelta. No se vale este aumento insultante a las gasolinas mientras que senadores, diputados, ejecutivos, etcétera, gocen de todos los privilegios”, detalló el representante de la sección 61.
Este contenido ha sido publicado originalmente por diarioelindependiente.mx si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido, ojo AL PRINCIPIO DE LA NOTA. Atte. Diario El Independiente