• Además la tradición de adquirirlas ha disminuido en un 30% en las familias paceñas La Paz, Baja California Sur.- De nuevo ha regresado la temporada en que las familias mexicanas adquieren la
• Además la tradición de adquirirlas ha disminuido en un 30% en las familias paceñasLa Paz, Baja California Sur.- De nuevo ha regresado la temporada en que las familias mexicanas adquieren la tradicional rosca de reyes para convivir y festejar, no obstante José Luis Cota Sepúlveda, maestro panadero con más de 20 años de experiencia en la elaboración de este producto, asegura que los insumos para su elaboración aumentaron en un 60 por ciento en el presente año, por lo que también esta tradición de temporada se verá afectada por la inflación a nivel nacional. Quien se desempeña como jefe de panaderos en la panadería “PA PI PAN”, con más de 30 años de presencia en la capital de la media península, dejó ver que las familias han dejado esta tradición de lado ya que cada vez “está más dura la situación”, e incluso estimó una baja en sus ventas de aproximadamente 30 por ciento en los últimos 5 años, ya que “hay mucha gente que no puede comprar la rosca con los precios que están”. “Para el trabajo [de producción] que hicimos el año pasado se gastaron cincuenta mil pesos, hoy van a ser ochenta. Sí ha bajado la tradición de la rosca de reyes. Aquí acostumbrábamos hacer un promedio de cinco mil, en lo que es día cuatro, cinco y seis de enero. Hoy en día bajó a unas tres mil quinientas, sí ha bajado considerablemente la tradición, hacemos un promedio de las vendidas y le vamos bajando poco a poco para que no se merme mucho”, dijo para El Independiente.
Este contenido ha sido publicado originalmente por diarioelindependiente.mx si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido, ojo AL PRINCIPIO DE LA NOTA. Atte. Diario El Independiente